Buenos Aires, 12 de abril.-Las cajas negras del Airbus de Air France que en mayo de 2009 cayó al oceáno Atlántico con 228 personas a bordo, cuando volaba de Río de Janeiro a París, fueron localizadas por equipos de búsqueda franceses, afirmó hoy Nelson Faría Marinho, representante de familiares de víctimas brasileñas.

Marinho acusó a París de obstruir información y dijo que las cajas negras con el registro de lo ocurrido en los últimos minutos del 31 mayo de 2009 en el avión siniestrado se encuentran en la cola de la nave, en una entrevista publicada hoy por el portal de noticias brasileño UOL y difundida por la agencia Ansa.

El titular de la Asociación de Familiares y Víctimas del Vuelo 447 de Air France, que perdió un hijo en ese accidente, relató que se reunió el lunes en París con autoridades del gobierno de Francia, de la compañía aérea y parientes de víctimas, de 32 nacionalidades.

Las cajas negras aún se encuentran sumergidas a unos 4.000 metros de profundidad en aguas internacionales. Marinho respalda que el gobierno de Brasil también participe del análisis de los datos que contengan.

"El gobierno brasileño nos está apoyando pero aún no hizo ninguna declaración oficial sobre ésto, lo cual es utilizado como justificación por parte del gobierno francés para llevar las cajas negras a Francia", afirmó Marinho y no descartó que el tema cause divergencias entre Brasilia y Paris.

En junio de 2009 miembros de la Fuerza Aérea Brasileña colaboraron con los equipos de búsqueda franceses, pero al parecer hubo algunas divergencias entre militares de ambos países, según publicaron medios brasileños.

El mejor lugar para estudiar el contenido de las cajas "sería un país neutral, yo cité la posibilidad de que sea Estados Unidos", explicó Marinho en otro reportaje divulgado hoy por una radio brasileña.

También dijo que sigue opinando que en la tragedia ocurrida a la altura del estado de Pernambuco, noreste brasileño, "hubo una falla técnica" en la aeronave y que eso se confirmará cuando se conozca la información grabada en las cajas.

Marinho anunció que solicitó una audiencia con la presidenta, Dilma Rousseff, y espera que ésta se realice en los próximos días.

Luego criticó a las autoridades francesas por haber prohibido la presencia de diplomáticos brasileños en el encuentro realizado ayer, pese a que ambos países son "amigos con buenas relaciones".

Según el representante de víctimas brasileñas, las autoridades de Francia tienen una posición "cerrada" y fueron puestos obstáculos para que se puedan conocer detalles de las informaciones obtenidas desde que el avión fue localizado, hace 10 días.

"El gobierno francés negó la presencia de un observador de la Asociación de Familiares en las búsquedas, alegando que la justicia francesa no lo permite", aseguró Marinho.

Hace 8 días la ministra francesa de Transportes, Nathalie Kosciusko Morizet, consideró probable recuperar las cajas negras y señaló que los cuerpos que se encuentran dentro del fuselaje del Airbus posiblemente podrán ser reconocidos.