Más de 70 muertos en la India por tormentas eléctricas
En Jaipur, capital de Rajastán, varios rayos impactaron en dos torres del fuerte de Amber, del siglo XII.
En Jaipur, capital de Rajastán, varios rayos impactaron en dos torres del fuerte de Amber, del siglo XII.
Al menos 76 personas murieron por tormentas eléctricas en varios estados de la India, de los cuales 23 estaban en un antiguo fuerte de Rajastán, informaron hoy las autoridades indias.
En Uttar Pradesh, el estado más poblado del país asiático, al menos 42 personas fallecieron en varios distritos, según las autoridades, consignó la agencia AFP.
En Jaipur, capital de Rajastán, varios rayos impactaron en dos torres del fuerte de Amber, del siglo XII, donde los turistas se habían congregado precisamente para contemplar la espectacular tormenta.
"Comenzó a llover cuando la gente ya estaba en el fuerte", declaró Saurabh Tiwari, un responsable de la policía de Jaipur.
#IMPACTANTE
— quiero tv (@quierotv_gdl) July 12, 2021
Al menos 16 personas murieron y varias resultaron heridas al ser alcanzadas por un #rayo, mientras se tomaban selfies en la torre de vigilancia del siglo XII, el #FuerteAmber, una popular atracción turística en #Jaipur, #India pic.twitter.com/jfjSDQh4wv
"Se refugiaron en las torres cuando la lluvia se intensificó", prosiguió el agente.
Al menos 23 personas murieron y otras resultaron heridas, informó la policía, mientras estaba en el fuerte.
La prensa local, citando a responsables de la región, aseguran que muchas de las víctimas estaban haciéndose selfis durante la tormenta.
En Uttar Pradesh, el estado más poblado del país asiático, al menos 42 personas fallecieron en varios distritos, según las autoridades, que no dieron más detalles sobre las circunstancias.
Otras 11 personas perecieron en el estado central de Madhya Pradesh, según indicó a la AFP la oficina del control de desastres.
"Algunos heridos estaban inconscientes, otros huyeron", señaló Tiwari.
El gran monzón de junio a septiembre es crucial para la vida de los habitantes y la agricultura en el subcontinente indio, pero causa cada año daños y cientos de muertes en esta región del mundo que alberga una quinta parte de la población mundial.
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.