Buenos Aires, 7 de febrero.- Miles de viviendas permanecían inundadas con aguas negras en tres municipios del conurbano de la capital mexicana y zonas de la urbe, mientras en Michoacán continuó la emergencia para atender a damnificados tras lluvias atípicas que causaron al menos 30 muertos en el país, según consignó la agencia Ansa.
El viernes fueron encontrados los cuerpos de 10 personas en el municipio de Zinacantepec a causa del derrumbe de un cerro, informó la agencia Notimex, citada por la agencia Europa Press.
En tanto, otras 18 personas murieron en los estados de Michoacán, Hidalgo y Guanajuato, y en el Valle de México y en Michoacán hay 40.000 damnificados.
Por otra parte, unas 2.600 personas fueron evacuadas de emergencia en los estados de Guanajuato y Querétaro ante la crecida de algunos ríos.
Ante esta situación, las autoridades suspendieron las actividades en 173 escuelas y en el estado de México unos 585 colegios no pudieron abrir sus puertas porque el agua llegaba a los tres metros.
En tanto, 72 colonias de la capital mexicana permanecían sin energía eléctrica y cinco estaciones del subte tuvieron que suspender el servicio por varias horas al inundarse las vías del tren y por los cortes de electricidad.
Las autoridades del estado de México informaron que hay 4.500 familias damnificadas tan sólo en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec por el desborde del río de los Remedios.
Los damnificados por las inundaciones son asistidos en nueve albergues que dispusieron las autoridades.