Microsoft dio ayer el salto definitivo a la ‘nube‘ con el lanzamiento oficial en Nueva York de Office 365,
un servicio de software enfocado a pequeñas y medianas empresas con el que busca recuperar parte del terreno perdido en los últimos años ante la competencia, con Google en el centro de la diana.
El nuevo paquete de software en red se estrenó ayer en sociedad tras ocho meses de programa beta que atrajo el interés de más de 200.000 usuarios en todo el mundo, de los cuales el 70 % son Pymes en busca de nuevas formas de mejorar su productividad.
La versión tradicional de Office, que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, tiene ahora el gran reto por delante de intentar hacerse un hueco en la ‘nube‘, que hasta ahora domina la competencia con Google Apps.
El máximo ejecutivo de Microsoft repitió las bondades de llevar a la ‘nube‘ sus herramientas de productividad (Office, SharePoint Online, Exchange Online y Lync), y hacerlo a un precio competitivo que empieza en seis dólares mensuales por usuario.
Con Office 365, la gente puede estar conectada con mensajería instantánea y trabajar con archivos y documentos de forma simultánea.
Disponible en 20 idiomas en 40 países en el mundo, Office 365 ya puede contratarse en seis países de América Latina (Colombia, Costa Rica, México, Perú, Puerto Rico y Trinidad y Tobago) y la idea es lanzarlo al resto de la región en los próximos meses.