El presidente de Uruguay, José Mujica, pidió ‘sentidas disculpas‘ ayer por sus dichos respecto a la presidenta Cristina Fernández cuando señaló que ‘esta vieja es peor que el tuerto‘, en referencia a su fallecido esposo, Néstor Kirchner.

‘Debo pedir sentidas disculpas a quien pude lastimar en estos días por mis dichos‘, manifestó el mandatario oriental en su audición radial por M24, publicó la página oficial del Gobierno uruguayo. Mujica remarcó: ‘Una vez que se violentó la intimidad por el juego del mercado, no tengo otro camino: debo pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos y sobre todo a quienes son -como nosotros- integrantes del sueño de patria grande y federal‘. La disculpa pública se hizo luego de que ayer trascendiera que el jefe de Estado uruguayo decidió enviarle una carta a la Presidenta, según informó el diario oriental La República.

En la audición radial, Mujica recordó que en ‘estos años los acusaron de muchas cosas como por ejemplo de ser genuflexos y nadie nos pidió disculpas‘. ‘Al parecer estas son las reglas de juego. Tratamos de hacer todo lo posible por sostener una relación que tenga en cuenta los intereses económicos de la gente que trabaja, pero en este país hace años que existe una campaña cuasi-permanente: que la Argentina se cae, que va camino a una república paupérrima. Se acusa a este Gobierno de que se subordina. Mentira sobre mentira‘, puntualizó.

Luego, destacó que en la Argentina ‘desde el año 52 no tuvo gobiernos que hicieran tanto por los postergados‘. Consideró que ‘cuando a Argentina le va bien, al Uruguay también, y a la inversa‘, y alertó que ‘cuando la relación es mala terminan ganando los de lejos‘.

‘Sabemos que puede existir el deseo de que la relación económica se perjudique y con eso crezca la oposición, pero tenemos que recordar nuestra historia. Martín Fierro decía que los hermanos sean unidos, por encima de todas las cosas. En estos días en que hablamos del artiguismo, recordemos las consecuencias de la falta de unidad‘, analizó Mujica.

El mandatario oriental dijo que son miles los uruguayos que viven en la Argentina y ‘están absolutamente integrados‘.

Por su parte, después que se informara que Mujica enviará una carta la presidenta Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman, afirmó en horas de la mañana ‘no‘ tener ‘ninguna noticia‘ sobre la carta, pero recalcó que será ‘bienvenida‘.

‘No tengo ninguna noticia de ello, pero bienvenida sea la carta si llega, por supuesto. Siempre hay que favorecer el diálogo, pero no tengo ninguna noticia‘, comentó Timerman en diálogo con radio Del Plata.

Según el matutino, el mandatario oriental decidió no dar a conocer los detalles del contenido de la carta, porque prefiere que Fernández de Kirchner ‘la haga pública, si es que lo considera conveniente‘.

El diario La República aseveró que Mujica ya había informado a sus colaboradores más directos que se tomaría unos días para reflexionar sobre la situación generada por sus declaraciones y que luego sería él mismo el que se encargaría de definir la estrategia a seguir.

En tanto, el diario El Observador indicó que Mujica quiso telefonear a la mandataria argentina, pero que fue dejado con música de espera.

El jueves pasado, en una conferencia de prensa en la que no se percató de que estaban los micrófonos encendidos cuando hablaba con un funcionario, Mujica había dicho una frase inconveniente sobre la presidenta Fernández, y añadió que su esposo Kirchner era ‘más político‘ y la mandataria es ‘terca‘.

Luego de estas expresiones, el canciller Timerman manifestó el ‘profundo malestar‘ por los ‘agravios‘ al convocar al embajador de Uruguay en Buenos Aires, Guillermo Pomi, para entregarle una nota de protesta. Fuente: DyN