Nueva York, en alerta por el desabastecimiento de leche en polvo para bebés
El alcalde Eric Adams declaró hoy el estado de emergencia.
El alcalde Eric Adams declaró hoy el estado de emergencia.
“La escasez de fórmula infantil en todo el país ha causado un dolor y una ansiedad inimaginables para las familias de Nueva York y debemos actuar con urgencia”, dijo el funcionario en un comunicado, según la televisora CNN.
Ante la escasez de ese producto, Adams autorizó al Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador para que adopte medidas destinadas a evitar la disparidad en el suministro y un alza de los precios, según la agencia de noticias Europa Press.
El alcalde estimó que más de 40% de los minoristas se quedó sin existencias y los precios están oscilando entre 12 y 22 dólares por lata, dependiendo del lugar.
El presidente Joe Biden invocó el miércoles una ley de producción especial para incrementar el suministro en medio de una ruptura casi total de la cadena de distribución.
Entre la pandemia de coronavirus y el cierre, en febrero pasado, de una enorme planta de los laboratorios Abbott, uno de los principales productores de fórmula infantil, millones de familias quedaron con el acceso muy restringido.
La planta de Abbott fue cerrada a raíz de una investigación sobre infecciones que padecieron cuatro bebes tras consumir la leche en polvo de esa empresa.
Biden también autorizó al Departamento de Defensa a usar aviones comerciales para transportar por aire cargamentos de leche en polvo infantil desde el exterior.
El primero de esos vuelos, con más de 30 toneladas, llegó hoy procedente de Alemania y se anunció al menos otro vuelo para esta semana, con leche adquirida a la compañía multinacional Nestlé, según la agencia AFP.
Fuente: Télam
“Durante 45 años buscamos a este joven”: Tenía 22 años y nunca más se supo de él.
De acuerdo al pronóstico, la temperatura máxima rondará los 16 grados.
El presidente dijo que presentarán los trámites en noviembre. Definiciones políticas sobre Orrego y Larreta.
El massista se preguntó, ante la amenaza de judicialización de la oposición, si es bueno someterse al desgaste.
La superficie cultivada creció un 11% este año, al pasar de 2.340 ha a 2.600 ha y es récord hasta ahora.
Es lo que se vio ayer en el skatepark, que abrió sus puertas al público.
Buscarán que los reincidentes sean evaluados psicofísicamente. Y si no aprueban, quitarles la licencia.