Nuevo estudio sugiere que el coronavirus apareció en Europa antes que en China
Científicos italianos detectaron la circulación del SARS-CoV-2 en su país, antes de que fueran diagnosticados los primeros casos en la ciudad china de Wuhan.
Científicos italianos detectaron la circulación del SARS-CoV-2 en su país, antes de que fueran diagnosticados los primeros casos en la ciudad china de Wuhan.
Según científicos del Instituto Nazionale Tumori (Instituto Nacional del Cáncer) de Milán, algunos estudios revelan "que podría haber existido una circulación anterior no detectada de SARS-CoV-2 tal como se ha documentado en varios trabajos en diferentes países".
Tras realizar un análisis de la cronología de la propagación del coronavirus en Italia, los científicos establecieron que la repetición de pruebas de una pequeña cantidad de muestras de sangre prepandémicas por dos laboratorios, indicaría la presencia de anticuerpos que normalmente se observan después de las infecciones por coronavirus.
“Los resultados de este nuevo análisis sugieren que lo que informamos previamente en pacientes asintomáticos es una señal plausible de circulación temprana del virus en Italia”, señaló el investigador Giovanni Apolone al diario Financial Times.
En ese sentido, indicó que “si esto se confirma, explicaría la explosión de casos sintomáticos observados en Italia (en 2020), por lo cual "el Sars-Cov-2, o una versión anterior, circulaba silenciosamente, bajo la superficie”, antes de que se declarara formalmente la pandemia que, según se creía, se había iniciado en China.
De acuerdo con la investigación, los laboratorios encontraron tres muestras positivas para el anticuerpo IgM, asociado a una infección reciente por coronavirus, y la más antigua de ellas data del 10 de octubre de 2019, previo a que el virus fuera detectado en Wuhan, en diciembre de ese año.
De manera que los científicos italianos concluyeron que que el coronavirus circulaba en Italia en épocas prepandémicas, antes de los primeros casos confirmados en China.
Si solo se observa por fecha de notificación, los casos de esta semana informados por el Ministerio de Salud fueron 43.487, lo que representa un 27,9% más de casos que el domingo pasado (33.989).
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) desciende 0,5%, a $ 210,50; mientras que el MEP registra un incremento de 0,5%, a $ 209,58, en el tramo final de la rueda.
"Yo creo que tenemos desacoplar los precios internos de los externos", dijo el presidente.
El Gobierno de Rusia no descarta que los combatientes ucranianos capturados en la acería de Azovstal, en la ciudad sureña de Mariupol, sean en el futuro intercambiados por prisioneros rusos.
Familiares la hallaron sin vida en su departamento. Vivía en el primer piso de un edificio y las ventanas del balcón estaban forzadas.
La autoridad de aviación civil saudita, que confirmó el anuncio de Flyadeal, filial de la aerolínea nacional Saudia, celebró el apoyo a la inclusión de las mujeres en este ámbito.
El alcalde Eric Adams declaró hoy el estado de emergencia.