En su tradicional mensaje radiofónico de todos los sábados, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presionó ayer al Congreso para que trabaje con él en un compromiso para detener una crisis fiscal que, dijo, comenzó a ‘causar dolor‘ a la población.

Sus declaraciones fueron divulgadas después de que el presidente emitiera una orden que pone en marcha 85.000 millones de dólares en recortes al gasto público, aplicados progresivamente hasta el próximo 1 de octubre.

Empleos

El mandatario norteamericano aseguró que los recortes ‘ya han empezado a infligir daño en comunidades de todo el país‘ y reiteró su cálculo de que supondrán la pérdida de 750.000 empleos y la reducción de medio punto porcentual en el crecimiento del país.

El impacto más inmediato se sentirá en el Pentágono, que en total sufrirá una reducción de un 13 por ciento de su gasto, mientras que el resto de los programas no relacionados con defensa afrontarán recortes presupuestarios de cerca del 9 por ciento, de acuerdo con la estimación de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca.

La orden que firmó el presidente de Estados Unidos el viernes por la noche autoriza la puesta en marcha de recortes fiscales para el año fiscal 2013, que termina en septiembre próximo y que, según ha advertido su Administración, ocasionarán largas colas en los aeropuertos, reducción de servicios sociales para niños, pobres y ancianos, y afectarán la seguridad nacional.

Horas antes de emitir la orden, Obama señaló que el dolor de los recortes ‘será real‘ y aunque éste no se producirá de forma súbita, alterará la vida cotidiana de miles de personas, especialmente de las 750.000 que perderían sus empleos.

El error de cálculo, ahora que ninguna de las partes hizo concesiones para conjurar los recortes -los republicanos exigían más

reducciones fiscales y los demócratas más impuestos- significa que muchos empleados públicos afrontarán cesantías laborales temporales en las próximas semanas.

De hecho, los jefes de las agencias federales ya han comenzado a aconsejar a sus empleados que se preparen para recortes en la semana laboral sin goce de pago.

Fuentes: Efe y Reuters