Buenos Aires, 3 de febrero.- Las autoridades todavía no confirmaron si uno de los tres cuerpos encontrados calcinados se trata del candidato presidencial paraguayo Lino César Oviedo. El helicóptero en el que viajaba estaba desaparecido desde el sábado a la medianoche.
El aparato volaba por la zona del Chaco llevando a bordo a Oviedo, el piloto de apellido Pucci y un custodio del dirigente político, que lidera la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) y es uno de los aspirantes a las elecciones nacionales del 21 de abril.
Efectivos del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR), integrados por personal de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, partieron desde Asunción para ayudar en la búsqueda.
La aeronave fue localizada en la estancia La Mocha, en Presidente Hayes, Chaco paraguayo. Junto al vehículo aéreo totalmente incendiado se encuentran los cuerpos de los tres tripulantes, totalmente calcinados, según reportó el periodista del diario paraguayo ABC, Roque González.
Todavía resta confirmar la identidad de los cuerpos. El ex senador Victor Galeano Perrone, cercano a Oviedo, sostuvo a la radio paraguaya AM 1330 Chaco Boreal que el cadáver hallado ha de pertenecer al ex militar.
De acuerdo con ABC, Oviedo partió en el helicóptero tras un mitín político a las 21 (hora local). El trabajador de la estancia en que cayó la nave, Francisco Torales, aseguró al periódico que el accidente ocurrió a las 22 horas. Para la medianoche, ya se había reportado la desaparición.
Aún se desconoce la causa del accidente aéreo, aunque se sospechosa de que tuvo relación con una tormenta que tomó a la comitiva, añade la publicación.
Oviedo era el candidato de consenso del Unace para las elecciones generales del 21 de abril de 2013 y fue legitimado en una lista única junto al candidato a vicepresidente Alberto Soljancic, en las primarias de esta agrupación celebradas en diciembre.
Oviedo se presentó como candidato en dos ocasiones anteriores, la última en 2008, cuando se impuso el ex obispo Fernando Lugo, que fue destituido el 22 de junio pasado en un controvertido juicio político y sustituido por el vicepresidente del país, Federico Franco.