Perú supera los tres millones de casos de coronavirus, casi el 10% de su población
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó el fin de semana que la variante Ómicron representa el 95% de los casos de coronavirus en Lima.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó el fin de semana que la variante Ómicron representa el 95% de los casos de coronavirus en Lima.
Perú superó los tres millones de casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, casi el 10% de su población, en medio de la tercera ola impulsada por la variante Ómicron.
El total de contagios se elevó a 3.020.756 tras sumar 44.496 en la última jornada, mientras que las muertes ascendieron a 204.587, incluidas 183 del último día, informó el Ministerio de Salud en las últimas horas.
Entre los nuevos contagiados figura la jefa de gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, la quinta ministra del presidente Pedro Castillo en contagiarse el virus, informó la emisora peruana RPP.
Vásquez, de 46 años, "se encuentra con síntomas leves pero estable" y "realizará sus labores en forma remota desde su domicilio hasta tener los resultados de la prueba molecular, con el fin de cumplir con los protocolos sanitarios y las indicaciones médicas", dijo el Gobierno en un comunicado.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó el fin de semana que la variante Ómicron representa el 95% de los casos de coronavirus en Lima, que concentra una tercera parte de la población peruana, y 92% a nivel nacional.
"Estimamos que esta progresión de duplicar la cantidad de contagios cada dos semanas y media, cada tres semanas, se va a mantener por lo menos durante febrero y parte de marzo", declaró Cevallos.
"Esto significa que efectivamente vamos a tener una mayor cantidad de contagios y vamos a tener mayor presión sobre nuestro servicio de salud", agregó.
Fuente: Télam
El enjuiciamiento exprés quedó debilitado tras la sentencia del tribunal que avaló un pedido de la funcionaria para ejercer su derecho a la defensa.
El incrementó fue de 8,29% respecto al mes anterior.
Por su parte, el dólar oficial cerró a $123,26.
El hecho se produjo el pasado viernes y este lunes se conoció la sentencia.
Fue el jueves pasado y generó revuelo entre los estudiantes. Unos 40 fueron afectados.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.