Por temor al coronavirus, Trump suspende actos multitudinarios
Durante su primer mitín de campaña virtual, el mandatario estadounidense admitió "hasta que se resuelva la pandemia va a ser difícil" celebrar este tipo de actividades.
Durante su primer mitín de campaña virtual, el mandatario estadounidense admitió "hasta que se resuelva la pandemia va a ser difícil" celebrar este tipo de actividades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó este sábado su primer acto de campaña telemático con simpatizantes de Wisconsin, como parte de su carrera a la reelección en los comicios de noviembre, a la vez que admitió haber renunciado a los grandes actos electorales por la pandemia del coronavirus.
"Quería estar con ustedes y así vamos a sustituir nuestros actos que tanto nos gustan. Tuvimos mítines estupendos en Wisconsin y por todo el país, (pero) desgraciadamente hasta que esto se resuelva va a ser difícil celebrar esos actos multitudinarios", señaló Trump durante la videoconferencia, consignó la agencia Europa Press.
"Así que voy ha hacer actos telefónicos y los vamos a llamar Mítines Trump, pero los vamos a hacer por teléfonos y vamos a tener a mucha gente conectada y yo lo valoro", agregó.
El último acto de campaña de Trump fue el del pasado 23 de junio en la ciudad de Phoenix, en el estado sureño de Arizona, uno de los más afectados por el repunte de casos de Covid-19 que vive el país desde hace dos meses y medio.
Durante la cita, ni el presidente ni la mayoría de los 3.000 asistentes usaron tapabocas, pese a que en la ciudad su uso es obligatorio y la propia alcaldesa le había pedido al mandatario utilizarlo.
Con 141.265 casos de coronavirus y 2.730 muertos, Arizona es uno de los focos activos más importantes de la pandemia en Estados Unidos, según los datos oficiales.
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
La principal hipótesis es que fue atropellado de atrás y abandonado sin asistencia.
El intendente aseguró que se dará un plazo de entre 24 y 72 horas para regularizar la situación.
Las dos internas no resultaron heridas, pero perdieron todas sus pertenencias.
El SUTE se manifestó en una marcha por el centro mendocino. Piden reapertura de paritarias y criticaron al Gobierno por la falta de diálogo.
El economista, que el miércoles se reunió con la vicepresidente, dijo que se trató de una reunión “institucional”
La camioneta se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.