Rechazaron el segundo pedido de "habeas corpus" de Lula
Los abogados del expresidente habían presentado el recurso intentando evitar que sea detenido a las 17 horas de este viernes.
Los abogados del expresidente habían presentado el recurso intentando evitar que sea detenido a las 17 horas de este viernes.
Como un manotazo de ahogado, los abogados del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva habían presentado esta mañana un segundo “habeas corpus” en un intento por evitar que sea detenido a las 17 de este viernes. Sin embargo, la Justicia rechazó el recurso y de ese modo el exprimer mandatario brasileño comenzaría a cumplir hoy su condena de 12 años.
Fue el ministro Félix Fischer, del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, quien negó el segundo habeas corpus presentado por la defensa del ex Presidente. El pedido había ingresado a la justicia esta mañana, como respuesta al oficio enviado el jueves permitiendo la orden de captura.
La defensa alegó que aún no se había cerrado el plazo para la presentación de un nuevo y segundo recurso, al propio TRF-4. Los abogados señalaron que este plazo termina el próximo martes (10), la misma fecha en la que la defensa también podría presentar otro recurso contra la condena al propio STJ, instancia superior.
Después de la orden de arresto, Lula pasó la noche en la sede del Sindicato de los Metalúrgicos, en São Bernardo do Campo. Según la determinación de Sérgio Moro, Lula debe entregarse hasta las 17 de este viernes a la Policía Federal en Curitiba.
Aunque el exmandatario habría dicho que no se va a entregar, igualmente el juez decidió que cuando sea detenido no sea esposado y no se aplique violencia.
El economista ocupará el lugar del flamante secretario de Comercio Interior.
Ocurrió este lunes por la tarde en Esquiu casi Rioja.
Si solo se observa por fecha de notificación, los casos de esta semana informados por el Ministerio de Salud fueron 43.487, lo que representa un 27,9% más de casos que el domingo pasado (33.989).
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) desciende 0,5%, a $ 210,50; mientras que el MEP registra un incremento de 0,5%, a $ 209,58, en el tramo final de la rueda.
"Yo creo que tenemos desacoplar los precios internos de los externos", dijo el presidente.
El Gobierno de Rusia no descarta que los combatientes ucranianos capturados en la acería de Azovstal, en la ciudad sureña de Mariupol, sean en el futuro intercambiados por prisioneros rusos.
Familiares la hallaron sin vida en su departamento. Vivía en el primer piso de un edificio y las ventanas del balcón estaban forzadas.