Rusia: su segunda vacuna demostró 94% de eficacia contra todas las cepas
El centro Véktor, fabricante de la EpiVacCorona, aseguró que su ensayo alcanzó una alta efectividad en personas mayores y proporciona inmunidad durante al menos un año.
El centro Véktor, fabricante de la EpiVacCorona, aseguró que su ensayo alcanzó una alta efectividad en personas mayores y proporciona inmunidad durante al menos un año.
La segunda vacuna rusa contra el coronavirus, EpiVacCorona, tiene una eficacia del 94% en personas mayores y proporciona inmunidad durante al menos un año, afirmó este miércoles Alexandr Semiónov, director del Centro Nacional de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, fabricante del preparado.
“El empleo de la vacuna genera anticuerpos eficaces en el 94% de los casos y en el resto protege de un desarrollo grave de la infección”, dijo Semiónov en declaraciones a la emisora de radio Vesti FM.
Rospotrebnadzor, la agencia rusa de defensa al consumidor, que actúa como regulador sanitario, precisó que ese porcentaje de eficacia de la EpiVaCorona se ha establecido en pruebas clínicas con personas mayores de 60 años.
“Funciona contra todas la variantes conocidas, contra la británica, la sudamericana y la sudafricana”, aseguró Semiónov.
La vacuna, añadió, puede modificarse rápidamente para ser empleada contra las nuevas cepas que aparezcan del coronavirus causante de la enfermedad de COVID-19.
El científico aseguró que la EpiVacCorona proporciona inmunidad contra el coronavirus durante un año y “teóricamente deben ser dos años”.
“De momento simplemente no nos atrevemos a dar un pronóstico oficial porque ha pasado poco tiempo. Los primeros vacunados se vacunaron muy recientemente”, explicó Semiónov, quien recordó que la EpiVacVCorona se encuentra en la tercera fase de las pruebas clínicas.
El preparado, la segunda vacuna registrada en Rusia después de la Sputnik V, se administra en dos dosis y genera la cantidad necesaria de anticuerpos 42 días después de la primera inyección.
El director de Véktor indicó que este mes se producirán 1,5 millones dosis de EpiVacCorona, y que en mayo y junio la producción se elevará a 3 y 5 millones de dosis, respectivamente.
Rusia acumula a día de hoy más de 4,6 millones de positivos de COVID-19 y 101.480 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
(Con información de EFE)
En una entrevista exclusiva con Radio Sarmiento, el mandatario dejó precisiones sobre temas importantes como restricciones, elecciones, educación y compra de vacunas.
El mandatario provincial indicó que las medidas tomadas en el marco del Acuerdo San Juan deberán sostenerse durante el otoño y el invierno.
Fue cuando caminaba por Avenida Libertador y Aberastain.
La situación fue alertada dado los olores nauseabundos que provenían desde la habitación de la menor.
Las víctimas fatales tenían 67 y 40 años.
La presidenta del PRO apuntó contra el oficialismo, ya que para ella "hay una contradicción en postergar las PASO 2021".
Un joven de 21 años murió tras ser atacado por la expareja de su novia. Recibió un puntazo en el tórax.