Se quitó la vida y mató a su hijo: le llenó de piedras la mochila para que se hundiera con ella
Además, la mujer ató las manos del pequeño a las suyas. Los investigadores revelaron detalles del caso.
Además, la mujer ató las manos del pequeño a las suyas. Los investigadores revelaron detalles del caso.
Emma Sillett ató las manos de su hijo de 5 años a las suyas y saltó a un embalse en el distrito de Derbyshire Peak, en Reino Unido. La mujer sufría de depresión y dejó una nota donde explicó que no quería vivir más y no soportaba la idea de dejar solo a su pequeño.
El caso consternó a ese país europeo en noviembre del año pasado y ahora las investigaciones revelaron nuevos y escalofriantes detalles del hecho y de la vida de Emma.
El día en el que ocurrió la tragedia, la mujer llevó a su hijo a comer una hamburguesa. Quizá antes, durante o después de esa última comida, Emma escribió sus últimas palabras. En ese papel intentó explicar su decisión. Luego se subieron al auto y llevó a Jenson hasta el embalse.
Para garantizar que se ahogara, la mujer llenó de piedras la mochila y los bolsillos del nene y ató sus manos a las de ella. Luego de ser reportados como desaparecidos, la Policía encontró sus cuerpos: la madre y su hijo estaban cara a cara.
La corte de Chesterfield Coroner supo que la mujer, de 41, vivió varios años con depresión y había había sufrido tres abortos involuntarios. Además, la oficial de Policía Rebecca Fearon reveló que la ruptura de Emma con el padre del nene parecía ser "el mayor problema en su vida".
Desde el Ministerio de Educación local recordaron que, el programa nacional brinda asistencia financiera para ayudar en la trayectoria educativa a alumnos de 18 años en adelante.
La policía detuvo al arrebatador, pero no encontró las pertenencias de la víctima.
Un vecino del Barrio Güemes, que no quiso aportar sus datos personales, vio a dos sujetos en una moto que realizaron los disparos de arma de fuego frente a la vivienda de una mujer.
El SMN anunció para este viernes una temperatura máxima de 37 grados.
El jefe de la Cámara se mostraba cercano al horario de corrido, pero ahora dijo que "no es momento de cambiar".
Son los alumnos de la escuela donde en 2017 se creó el único secundario local.