La Casa Blanca, que analiza ahora los próximos pasos en la lucha contra el terrorismo tras la muerte de Osama Bin Laden, reconoció ayer que el líder de Al Qaeda estaba desarmado cuando murió.

Ante la confusión sembrada en los primeros momentos acerca de los detalles de la operación en la que murió el terrorista, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, proporcionó ayer nuevas precisiones en su rueda de prensa diaria sobre el asalto.

Cuando entró el comando estadounidense en el complejo de la localidad de Abbottabad, en las cercanías de Islamabad, donde se encontraba "Gerónimo", el nombre en clave que se le había asignado al terrorista más buscado del mundo, Bin Laden "presentó resistencia".

"El personal estadounidense sobre el terreno actuó con la mayor profesionalidad y lo abatió en la operación por la resistencia que opuso", narró Carney.

Según indicó, en el momento de ser alcanzado (en la frente y en el pecho), Bin Laden "no estaba armado". "Se puede oponer resistencia sin estar armado", puntualizó.

Una de sus esposas se abalanzó contra uno de los comandos, que le disparó en uno de los gemelos. Aunque quedó herida, no ha muerto, como se había informado inicialmente.

El cuerpo de Bin Laden se trasladó al portaaviones estadounidense Carl Vinson, en el mar de Arabia, donde fue lavado, envuelto en un sudario blanco como estipulan las costumbres islámicas y arrojado al mar tras la recitación de unas plegarias en inglés y árabe. Luego se introdujo en una bolsa con carga pesada y fue lanzado al mar luego de que se recitaran unas plegarias que un traductor repitió en árabe.

El hecho de que su cadáver fuera lanzado rápidamente al mar y la renuencia de las autoridades a divulgar

fotos de su cadáver ha dado pie a variadas teorías conspirativas.

Una de ellas afirma que Bin Laden era en realidad un títere de la CIA que había muerto hace años, una figura de fantasía que se utilizó para justificar la guerra de EEUU en Afganistán.

Esa es una posición compartida por la activista estadounidense contra la guerra Cindy Sheehan.

El sitio en internet Yahoo dijo que la búsqueda de frases como "Osama Bin Laden no está muerto", "Osama Bin Laden sigue vivo" y "Bin Laden no está muerto" se disparó el lunes.