Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea de Indonesia, seis buques y tres helicópteros reanudaron en la madrugada de hoy la operación de búsqueda y rescate para encontrar el avión de AirAsia que desapareció ayer con 162 personas a bordo después de que los pilotos cambiaron el rumbo para evitar condiciones climáticas desfavorables en un vuelo de Indonesia a Singapur.

La zona de la búsqueda se centra en la isla de Belitung y las aguas de su entorno en el mar de Java.

Se esperaba que se sumaran al operativo dos busques de guerra enviados por Singapur y otros tres de Malasia.

Este es el tercer accidente grave de una aerolínea de Indonesia en el año, y el cuarto siniestro durante 2014, que ya se cobró la vida de 653 personas.

El vuelo QZ8501 de Indonesia AirAsia, un Airbus 320-200 salido de fábrica en 2008, con 155 pasajeros y siete tripulantes, perdió contacto con la torre de control de tráfico aéreo de Yakarta a las 6.17 am hora local.

El avión no envió ninguna señal de auxilio, comentó el funcionario del Ministerio de Transportes de Indonesia, Joko Muryo Atmodjo.

Indonesia AirAsia dijo que a bordo del vuelo iban 155 indonesios, tres surcoreanos, y un ciudadano de Singapur, Malasia y Gran Bretaña, además de un piloto francés.

El jefe del Comité Nacional de Seguridad del Transporte, Tatang Kurniadi, manifestó su esperanza de localizar al avión y afirmó que era demasiado pronto para detectar alguno de los denominados ‘pings‘ electrónicos de su caja negra. ‘Estamos usando nuestra capacidad para buscar en mar y tierra. Ojalá podamos encontrar la localización del avión lo antes posible‘, declaró Kurniadi en una conferencia de prensa.

‘Lo que necesito enfatizar es que hasta ahora no hemos descubierto cómo cayó el avión o de qué tipo de emergencia se trató‘, agregó.

Indonesia AirAsia es 49% propiedad de la aerolínea de bajo costo AirAsia, con sede en Malasia, y al resto de la participación la tienen inversionistas locales. El grupo AirAsia, incluidas las filiales en Tailandia, Filipinas y la India, no había tenido accidentes desde que sus operaciones comenzaron en 2002.

El avión había acumulado aproximadamente 23.000 horas de vuelo en cerca de 13.600 viajes, según Airbus.

‘El avión estaba en la ruta del plan de vuelo presentada y estaba solicitando desviación de la ruta debido al clima antes de que se perdiera la comunicación con la aeronave‘, dijo la aerolínea.

El presidente de Malasia AirAsia, Tony Fernandes, viajó a Surabaya y, junto a funcionarios indonesios, entregó noticias a los angustiados familiares de los pasajeros en un centro de crisis improvisado en el aeropuerto de la segunda ciudad más grande de Indonesia.

Louise Sidharta estaba en el aeropuerto Changi de Singapur esperando el regreso de su prometido desde unas vacaciones familiares. ‘Eran sus últimas vacaciones antes de que nos casáramos‘, comentó.

El incidente ocurre cuando está por terminar un año desastroso para las aerolíneas de la región. Malaysia Airlines, la aerolínea bandera de Malasia, perdió dos aeronaves este año. Su vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo cuando viajaba desde Kuala Lumpur hacia Pekín con 239 pasajeros y tripulantes a bordo y aún no ha sido encontrado. El 17 de julio, el vuelo MH17 fue derribado por un misil cuando iba sobre Ucrania con la muerte de las 298 personas que iban a bordo.