Sólo uno de los cuatro argentinos residentes en Kabul pudo abandonar Afganistán
Se trata de un hombre que trabajaba para una ONG. Aún quedan por evacuar a una pareja y un funcionario de la ONU
Se trata de un hombre que trabajaba para una ONG. Aún quedan por evacuar a una pareja y un funcionario de la ONU
Dos días después de que los talibanes tomaran el control de Kabul y exhortaran a todos los funcionarios y a la población en general a retomar sus trabajos, uno de los cuatro argentinos residentes en esa ciudad afgana pudo abandonar hoy el país.
Se trata de un hombre que trabaja para una ONG y lo hizo en una aeronave privada que pertenece a la organización ya que los vuelos comerciales habían sido suspendidos el lunes debido al caos desatado en el aeropuerto, adonde la gente había concurrido en masa en un intento desesperado por salir de Afganistán.
“Este hombre es el piloto de un avión que estaba al servicio de la ONG justamente para hacer traslados y logística dentro de Afganistán. Era un avión chico que estaba listo para salir cuando estuviera la posibilidad”, explicaron a Infobae voceros de Cancillería.
Con respecto a los otros tres argentinos que todavía esperan ser evacuados, las mismas fuentes precisaron que “están trabajando para que hoy pueda salir del país el funcionario de la ONU” mientras que “están buscando alternativas” para hacer lo mismo con la pareja argentina ya que el vuelo que tenían para viajar a Estambul fue cancelado.
“Todos están en contacto con nuestra embajada en Pakistán que es la que administra nuestros asuntos en Afganistán”, remarcaron a este medio.
Pese a que Argentina no tiene sede diplomática en territorio afgano, el embajador en Pakistán Leopoldo Francisco Sahores, oficia como representación diplomática concurrente en Afganistán y en otros estados de la región asiática, con consentimiento de todas las partes.
Desde que los talibanes tomaron el control de Kabul, el domingo, tras una ofensiva rapidísima que en solo 10 días les hizo controlar casi todo el país y provocó la huida del presidente Ashraf Ghani, los talibanes multiplicaron gestos que aparentan ser tranquilizadores para la población.
“Se decretó una amnistía general para todos (...) por lo tanto deben retomar su vida cotidiana con total confianza”, anunciaron este martes en un comunicado.
En tanto, un grupo de 70 países de todo los continentes, incluidos España, Francia y Alemania, instaron este lunes a “quienes ocupan cargos de autoridad en todo Afganistán” que permitan a los ciudadanos del país y a los internacionales marcharse del país asiático.
“Debe permitirse a los afganos y a los ciudadanos internacionales que deseen marcharse; las carreteras, los aeropuertos y los pasos fronterizos deben permanecer abiertos, y debe mantenerse la calma”, exigieron esos países aliados en una declaración conjunta difundida por el Departamento de Estado de los EEUU.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Comelli está acusado por darle los primeros golpes a Fernando al frente del boliche Le Brique de Villa Gesell.
Tras los aumentos escalonados anunciados para el sector, el mínimo es de $567 por hora, pero la cifra aumenta según las tareas que realice.
Facundo es cordobés y desde el viernes 13 de enero no siente la parte inferior de su cuerpo.
Mañana se realizará la Convención que habilitará al presidente del partido, Luis Rueda, a ser parte de un frente para las elecciones provinciales.
El joven de 28 años se convirtió en la quinta víctima fatal en lo que va de la temporada 22-23 en esa zona de montañas.
La mujer era oriunda de Buenos Aires y se encontraba en el lugar de visita junto a familiares.
Fue la última visita en Dolores. El veredicto se conocerá el lunes y allí se definirá el lugar al que serán trasladados.