Suiza autorizó la vacunación con Moderna para menores de entre 12 y 17 años
Un estudio demostró que los efectos secundarios experimentados con mayor frecuencia por el sector fueron similares a los de las personas de 18 años o más.
Un estudio demostró que los efectos secundarios experimentados con mayor frecuencia por el sector fueron similares a los de las personas de 18 años o más.
La entidad reguladora de medicamentos en Suiza, Swissmedic, aprobó este lunes extender la vacunación a los menores de entre 12 y 17 años con el inmunizante de Moderna.
"Swissmedic ha evaluado cuidadosamente la solicitud de extensión de indicación presentada por Moderna Switzerland S.à.r.l. y extendió la autorización temporal para las vacunas Spikevax Covid-19 de Moderna para la prevención de la enfermedad por coronavirus en adolescentes de entre 12 y 17 años", dice el comunicado.
Los resultados del estudio en curso en 3.732 niños de entre 12 y 17 años fueron presentados y sometidos a revisión, señala el reporte de la agencia Sputnik.
"En el grupo de edad estudiado, y con la misma dosis que para los adultos, la vacuna produjo una respuesta inmune similar (nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2) en este estudio en comparación con los adultos jóvenes de 18 a 25 años", señala.
Los efectos secundarios experimentados con mayor frecuencia por los niños de 12 a 17 años también fueron similares a los de las personas de 18 años o más.
En el ensayo clínico, indica el regulador, la vacuna mostró una eficacia de aproximadamente el 93 por ciento contra la enfermedad sintomática (al menos un síntoma y prueba de PCR positiva) en el grupo de edad investigado 14 días después de la segunda dosis.
Los efectos secundarios duraron entre uno y tres días, pero pueden y pueden ser más marcados después de la segunda dosis.
Fuente: Télam
El Senasa interdictó un predio porcino en la zona rural de Colonia Tirolesa. Enviaron a 238 animales a faena controlada.
Para el resto de la jornada el SMN anuncia precipitaciones.
Son promesantes de Tudcum y Chucuma, que hacen el recorrido a caballo desde su tierra para llegar hasta Vallecito.
La Vicepresidenta señaló que los jueces 'suscriben' lo que dictan los medios. Culpó a Macri por dejar el país 'hecho percha' en 2019.
La medida apunta a absorber excedentes de pesos que vayan en busca de cobertura cambiaria y que presionen sobre la inflación.
En un juicio abreviado, aceptó dos años de prisión condicional.