La muerte de un hombre de 44 años por la picadura de una abeja que puede medir hasta 4 centímetros encendió las alarmas en España. Las autoridades piden que se extreme la preocupación para evitar este tipo de sucesos.

 

El final de la primavera y el comienzo del verano reactivó un problema que viene repercutiendo en España desde hace varios años: la invasión de avispas asiáticas, cuya especia se denomina Vespa velutina, perteneciente a la variedad nigrithorax.

 

 

En la jerga coloquial son conocidas como las "avispas asesinas" porque desprenden un veneno que es capaz de matar.

 

El clima suave, las huertas y sus frutos en abundancia favorecen la proliferación de estos insectos, cuyas acciones ya provocaron estragos en diferentes regiones de España.

 

Según expertos, se estima que su alcance puede llegar a cubrir entre 50 y 100 kilómetros por año y eso supondría que buena parte del territorio de España podría verse afectado por una auténtica plaga de estos insectos.