Tiroteo y toma de rehenes en un supermercado de Francia: al menos 2 muertos
Un desconocido entró en un supermercado en la zona de Trèbes, sur, después de atacar a policías. Dice ser del ISIS. El gobierno habla de "acto terrorista".
Un desconocido entró en un supermercado en la zona de Trèbes, sur, después de atacar a policías. Dice ser del ISIS. El gobierno habla de "acto terrorista".
Un hombre que se reivindica como integrante de Estado Islámico (ISIS) entró en un supermercado de Trèbes, en la región de Aude este viernes, después de enfrentarse con la policía anti disturbios a 5 kilómetros de ese lugar. Hubo toma de rehenes y el edificio está cercado. Al menos hay dos muertos, 12 heridos, dos de ellos en el piso del supermercado inmóviles, informó la fiscalía antiterrorista. Pero se cree que hay “una docena de heridos”. Se ignora si están graves.
El asaltante entró solo al super y la policía ha establecido contacto con él.En un episodio en marcha, el agresor hirió a un policía del CRS en Carcassone. Las fuerzas especiales de la policía se están desplazando en el lugar para asaltar el lugar.
“Las informaciones que contamos dan indicios de un acto terrorista” dijo el primer ministro Edouard Philippe, que regresó a París inmediatamente de su gira a Moulousse. Según el Procurador y los fiscales, el agresor en el supermercado ha dicho pertenecer a Daech (ISIS), como llaman al Estado islámico. “La situación no está estabilizada” dijo la gendarmería en Aude.
El incidente se inició a las 10:45 de la mañana del viernes en el supermercado U de Trébes. El disparo al policía fue a 15 minutos de allí, en Carcassone. El primer ministro francés Edouard Philippe consideró a la situación “muy seria” mientras no se sabe exactamente cuántos rehenes tienen en el supermercado. Según el ministerio del Interior está en “curso una intervención para rescatar a los rehenes”.
Nadie sabe aún los detalles de esta toma de rehenes. El incidente habría comenzado en Carcassonne, cuando un individuo atacó a un policía cuando regresaba de hacer jogging con tres colegas. El grupo fue el objetivo de una persona que los seguía en auto. El hombre disparó cinco veces con armas de fuego y emprendió la fuga.
El policía de Carcassone está herido en la espalda y recibió los primeros auxilios de sus colegas, antes de ser transportado al hospital. A 5 kilómetros de ese episodio se inició una toma de rehenes en el supermercado de Trébes. Se presume que es el mismo protagonista. Un hombre entró en el supermercado y se escucharon tiros, según los testigos. Por Twitter, la prefectura de Aude dijo que “el sector está prohibido” y pidió a la población “colaborar con las fuerzas del orden”.
Según la Gendarmería, al menos dos personas heridas de bala en el interior del supermercado. El alcalde luego habló de dos muertos. Otros medios hablan de al menos uno. La sección antiterrorista de la justicia ha sido convocada. La toma de rehenes aún continúa. El ministro del interior Gérard Collombes se dirige al lugar.
La fiscalía ha abierto una investigación “por asesinato en relación con empresa terrorista y tentativa de asesinato”. El presidente Emmanuel Macron se encuentra en la cumbre de Bruselas pero va a hablar al país por la tarde. El último ataque terrorista a unas instalaciones de esta características fue en el Supermercado Hipercacher, en la entrada de París. La policía antiterrorista ingresó, rescató a los rehenes y mató al agresor, que también pertenecía al ISIS.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.