Tras una violenta jornada, Guaidó convocó al pueblo a seguir la lucha
"Mañana, 1 de mayo, volveremos a las calles porque Maduro no tiene el respaldo de las Fuerzas Armadas", expresó el presidente interino.
"Mañana, 1 de mayo, volveremos a las calles porque Maduro no tiene el respaldo de las Fuerzas Armadas", expresó el presidente interino.
Juan Guaidó se pronunció esta noche al pueblo de Venezuela luego de un agitado día de protestas y represión en el que a primera hora anunció el lanzamiento de la fase final de la "Operación Libertad". Desde una ubicación no revelada, el presidente interino grabó un video en el que llamó a los manifestantes a volver a las calles mañana, 1 de mayo (día internacional del trabajador) para mantener la presión sobre el dictador Nicolás Maduro.
"Maduro no tiene el respaldo ni el respeto de las Fuerzas Armadas (…) Nos vemos en las calles, ese es nuestro territorio", anunció el dirigente opositor.
En esa línea, envió un mensaje al Ejército: "El llamado entonces a la Fuerza Armada es seguir avanzando en la operación libertad".
Palabras del Presidente (E) @jguaido a las 8:23pm pic.twitter.com/zW4bbg3TB7
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 1 de mayo de 2019
Este martes, cerca de las seis de la mañana, hora local, Guaidó, acompañado de un grupo de militar y de Leopoldo López anunció el inicio de la fase final de la "Operación Libertad" desde la base aéreo La Carlota, en Caracas.
Sin embargo, el presidente interino reconoció que aún necesita del apoyo de más uniformados para lograr la caída de la dictadura: "Sabemos que deben ser más, que debemos continuar con la presión y que podemos lograr el cambio en Venezuela".
"Nosotros vamos a reconocer el esfuerzo y el sacrificio de nuestra Fuerza Armada, de su proceso y de su rol en la transición, en la recuperación de Venezuela", aseguró.
(SEGUNDA PARTE) Mensaje del Presidente (E) de Venezuela @jguaido
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 1 de mayo de 2019
-
(2 de 3) pic.twitter.com/sX2TFysOjy
En su mensaje Guaidó también agradeció a los países de la comunidad internacional "por el respaldo determinado". Durante el transcurso de la jornada, gran parte de la región, con Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Ecuador a la cabeza, celebraron la iniciativa del presidente interino y la liberación de Leopoldo López.
Pese a que el régimen, nuevamente por medio de la violencia y represión, logró contener las masivas manifestaciones y la presión interna y externa, Guaidó aseguró que el de hoy fue un día "histórico": "Hoy es un día histórico para el país en este inicio de la fase definitiva de la Operación Libertad para el cese de la usurpación".
Remarcó que la presión y la protesta "genera resultados", por lo que pidió sostener las movilizaciones.
(TERCERA PARTE)
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 1 de mayo de 2019
Mensaje del Presidente (E) @jguaido a las 8:23pm del 30 de abril 2019.
-Video 3 de 3-
Favor difundir haciendo RT a los 3 videos en hilo. pic.twitter.com/XNKYzfOelF
Ante las acusaciones por parte de la dictadura de que lo de hoy se trató de un intento de golpe de Estado contra Maduro, Guaidó señaló: "En Venezuela no hay posibilidad hoy de un golpe de Estado, a menos que me quieran apresar a mí".
Sobre el dictador, quien este martes apenas se pronunció con un tuit al mediodía, opinó: "Es un tirano que se encierra en cuatro paredes por miedo a darle la cara a nuestra gente".
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
La tasa de mortalidad por el virus Nipah es de hasta un 75% y no tiene vacuna.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una máxima de 26º.
Se inició un sumario administrativo en su contra. Lo citó el jefe de Policía y mantuvieron una reunión.
Unos 15 animales sueltos por un barrio se movilizaron pisando los capot y techos de vehículos y alimentándose de plantas y árboles