Un francotirador británico mató a un jefe terrorista de ISIS con un disparo único
El miembro de Daesh fue ejecutado con un tiro preciso que impactó en su cabeza.
El miembro de Daesh fue ejecutado con un tiro preciso que impactó en su cabeza.
Un francotirador británico eliminó a un jefe del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) con un disparo que es calificado por los expertos como "uno en un millón". El hecho ocurrió en Irak días atrás durante la noche, por lo que el contexto era aún más difícil.
El tirador, cuyo nombre no ha trascendido y es miembro del Servicio Aéreo Especial (SAS, por sus siglas en inglés), realizó el disparo de 1600 metros cerca a la frontera norte de Siria. Según las fuentes citadas por el diario inglés Daily Mail, el oficial tuvo "una ventana de 15 segundos" en la oscuridad para ejecutar al jefe de una unidad terrorista.
El disparo del agente del SAS dio en la cabeza de su objetivo, dándole muerte instantánea. De acuerdo con la publicación británica, el comando es sargento del Escuadrón G de esa fuerza militar de elite y se ha desempeñado tanto en Irak como en Afganistán.
El comando habría utilizado para su disparo de precisión una de las armas favoritas de los francotiradores: un fusil McMillan TAC-50 de fabricación estadounidense.
Esta arma letal permite disparos de más de 1500 metros, poco menos de la distancia que separaba al oficial de su blanco, quien en momentos en que fue sorprendido por la munición, estaba ingresando a una casa de seguridad del grupo terrorista en la frontera de Irak con Siria.
La fuente, bajo estricto anonimato, informó además que las tropas británicas dispuestas en la zona contaban con el dato de que el comandante de ISIS arribaría al lugar durante el día. Sin embargo, la ejecución debió realizarse cuando el sol se ocultó y con riesgo de que la locación del francotirador sea descubierta más fácilmente.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.