Las celebridades y los políticos de alto rango han aprendido que la ceniza volcánica muestra poco respeto hacia los nombres reconocidos, después de que una erupción de un volcán de Islandia bloqueara el tráfico aéreo en casi toda Europa, con 17.000 vuelos cancelados y más de 5 millones de pasajeros afectados.
Las operaciones aéreas en Europa se han visto afectadas debido a que las cenizas del volcán han alcanzado una altura de entre 6 y 11 kilómetros y según la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) ayer se dirigían hacia hacia el Sur y Este de Europa.
El volcán que se encuentra bajo el glaciar de Eyjafjälla, en la parte sudoeste de Islandia, entró en erupción el 20 de marzo tras 200 años "dormido", comportándose con mayor virulencia el pasado martes.
Además de la cancelación de vuelos, que ayer también afectó a unos cinco en el aeropuerto de Ezeiza, las autoridades islandesas ordenaron la evacuación de al menos 800 personas.
Algunos altos políticos también se vieron afectados por las interrupciones del tránsito aéreo como la canciller alemana, Angela Merkel, que estuvo toda la semana en EEUU y hasta ayer, aún no estaba claro si su avión podría aterrizar debido a que los vuelos intercontinentales también se vieron afectados por las cancelaciones. También ministros de 7 países de los 27 miembros de la Unión Europea no lograron acudir a tiempo a la cumbre de ministros de Economía de la UE que se celebraba ayer en Madrid
En Reino Unido, Camilla, la duquesa de Gales, tuvo que abandonar sus planes para rendir tributo ayer a las víctimas del accidente del avión polaco.
La esposa del príncipe Carlos no pudo volar de Escocia a Londres, donde tenía previsto firmar un libro de condolencias en el centro cultural polaco, informó el Palacio Real.
En España el rey Juan Carlos y la reina Sofía cancelaron un viaje a Copenhague donde planeaban asistir a una cena para celebrar el 70 cumpleaños de la reina danesa Margarita.
Los reyes suecos, por su parte, optaron por viajar a Dinamarca en tren para la celebración con la monarca.
Mientras, el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, quien, al igual que Merkel, asistió también a una cumbre nuclear en EEUU se vio atrapado un día en Nueva York, y llegó ayer a Madrid.
A medio día, Stoltenberg todavía se encontraba en España y se perdió una reunión regular de su gabinete en Oslo.
El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Carl Bildt, voló de EEUU a Londres, y tomó ayer el Eurostar a Bruselas, pero llegó para encontrarse con que los vuelos desde Bruselas habían sido cancelados, según escribió en su blog.
Entre tanto, el presidente portugués, Anibal Cavaco Silva, se quedó atrapado en Praga con una delegación, informó la agencia de noticias portuguesa Lusa.
A la lista se sumó el primer ministro canadiense, Stephen Harper, quien hasta ayer iba a cancelar su presencia en el funeral del presidente polaco, Lech Kaczynski.