Una avioneta cayó sobre dos casas en Puerto Montt y 6 personas murieron
La aeronave se precipitó en inmediaciones de un aeródromo.
La aeronave se precipitó en inmediaciones de un aeródromo.
Un avión cayó la mañana de este martes sobre una casa en las cercanías del aeródromo La Paloma, en la ciudad de Puerto Montt,y dejó 6 personas muertas.
Tras caer, la aeronave se incendió, alcanzando las llamas a la vivienda afectada y a otra aledaña. La totalidad de compañías de Bomberos de la comuna trabajan en el lugar de la emergencia.
Información preliminar da cuenta que el avión, propiedad de la Sociedad de Servicios Aéreos y Marítimos Archipiélagos, habría salido desde el aeródromo La Paloma con destino al aeródromo Ayacara, en Chaitén, con un piloto y siete pasajeros.
El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, confirmó la muerte de seis personasluego de que una avioneta cayera sobre dos casas pasadas las 11 de este martes, en Puerto Montt.
⭕ AMPLIADO | Tragedia aérea en Puerto Montt deja seis muertos tras caída de avioneta en casa. https://t.co/SKFEY8FUIs pic.twitter.com/ey5ozkcIeG
— 24 Horas (@24HorasTVN) 16 de abril de 2019
⚠️#ÚltimoMinuto #PuertoMontt Avioneta Cae Sobre Vivienda Cercano a Aeródromo la Paloma en Desarrollo. pic.twitter.com/2TyrYrjO8z
— ����INFOSCHILE ���� (@Info5Chile) 16 de abril de 2019
El terrible hecho se registró durante la madrugada de este sábado. Ambos quedaron internados en observación.
A pesar de que está construida en su mayor parte con adobes, el histórico museo no sufrió daños de importancia.
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.