España, 13 de mayo.- El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, debió enfrentar hoy en el Congreso una nueva andana de críticas a su política económica que lo obligó a realizar un llamamiento de colaboración para enfrentar la crisis que ya dejó más de cuatro millones de desempleados en el país.

"Hagamos un esfuerzo especial pensando en los ciudadanos y en aquellos que no tienen trabajo", manifestó Zapatero. "Señoras y señores diputados, a la tarea", agregó el líder socialista, visiblemente cansado después del duro debate de unas 12 horas repartidas en dos jornadas.

Previamente, la política económica de Zapatero y su gestión de la crisis fueron blanco de duras críticas de los partidos minoritarios representados en la Cámara, que el próximo martes 19 votará las propuestas planteadas a lo largo del debate.

Así, el diputado del izquierdista Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Jorquera, exigió que las medidas del gobierno vayan acompañadas por "una mayor presión fiscal" a los sectores con más recursos. En este sentido, pidió un impuesto sobre las grandes fortunas.

Para Ana Oramas, de Coalición Canaria (CC), Zapatero está en el "peor y más bajo momento de credibilidad". Asimismo, denunció que las medidas adoptadas hasta ahora por el gobierno socialista no hayan beneficiado a las regiones más afectadas por la crisis, como precisamente las Islas Canarias.

A las críticas también se sumó Rosa Díez, líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), quien exhortó a Zapatero a convocar elecciones anticipadas. "Si no es capaz de gobernar, deje a los españoles decidir", manifestó. En palabras de la ex dirigente socialista, España tiene un gobierno "sin liderazgo" ahora mismo.

"Usted ha fracasado", espetó a Zapatero.

Más conciliador se mostró Carlos Salvador, de la Unión del Pueblo Navarro (UPN). Si bien criticó al actual jefe de gobierno por "no aprovechar la magnífica herencia" que a su juicio recibió de los gobiernos del conservador José María Aznar, tendió la mano a Zapatero para colaborar en la lucha contra la recesión.

La última intervención de los grupos parlamentarios correspondió al portavoz del Partido Socialista (PSOE) de Zapatero, José Antonio Alonso, quien fue el único que apoyó sin vueltas el paquete anticrisis propuesto por el jefe de gobierno en la víspera.

En su discurso, Alonso criticó duramente al líder del opositor Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, quien a su juicio batió "el récord parlamentario mundial en ausencia de propuestas", ya que, manifestó, no puso sobre la mesa ninguna iniciativa concreta.