La economía de la zona del euro ha cumplido en el primer trimestre de 2013 un año y medio en recesión, lastrada por la contracción de Francia, Italia y España y por un aumento insuficiente de Alemania, según la primera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) trimestral publicada ayer por Eurostat.

El PIB de la zona del euro cayó un 0,2% entre los pasados meses de enero y marzo con respecto al trimestre precedente, mientras que el de la Unión Europea (UE) bajó un 0,1%, según los datos de Eurostat.

La bajada de los socios de la moneda única tuvo lugar tras el dato negativo del 0,6% del período precedente y supone el sexto trimestre consecutivo en recesión para la zona del euro, es decir, desde el cuarto trimestre de 2011.

Según los datos de Eurostat, siete de los países del euro con datos disponibles se encontraban en recesión en el primer trimestre del año, entre ellos Francia -que acumula dos trimestres con una caída del PIB del 0,2%, Italia (-0,5%, tras el -0,9% del período anterior), España (-0,5% y -0,8%, respectivamente) y Holanda (-0,1%).

La vuelta al crecimiento de Alemania, con un aumento del PIB de un 0,1% durante el primer trimestre tras su 0,7% negativo en el último cuarto de 2012, resultó insuficiente para compensar las caídas de las otras mayores economías del euro.