Apenas dos días después de su fallecimiento, se conoció un texto inédito del papa Francisco en el que reflexiona sobre la vejez y la muerte. El escrito, que cobra una emotiva relevancia por el contexto, forma parte del prólogo del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, y será publicado este jueves 24 de abril en Italia.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (…) Es un nuevo inicio”, dejó escrito el pontífice argentino en un fragmento que fue difundido este martes por medios italianos. El prólogo lleva fecha del 7 de febrero, cuando Francisco tenía 87 años y atravesaba un estado de salud delicado.
En ese mismo texto, el papa insistió en la necesidad de resignificar la vejez: “No debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionarla”. Para él, ser “viejo” no es sinónimo de descarte, como suele imponer la cultura moderna, sino de sabiduría y experiencia.
Francisco llamó a vivir esa etapa “como una gracia y no con resentimiento”. “Incluso la vejez se convierte en una edad de vida”, expresó, invitando a abrazar los cambios que trae el paso del tiempo con gratitud.
Estas palabras, escritas en vida y publicadas póstumamente, se suman al legado espiritual de quien fuera el primer papa latinoamericano de la historia, fallecido este lunes a los 88 años. Su funeral será el próximo sábado en la basílica de San Pedro.