Un grupo de diputados de Unión por la Patria presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para establecer el 21 de abril como un feriado nacional en memoria del Papa Francisco, quien falleció recientemente. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, quienes destacaron la importancia histórica y global de Jorge Mario Bergoglio, señalando que fue “el argentino más importante de la historia” por su liderazgo al frente de la Iglesia Católica durante más de una década.

El proyecto cuenta también con el respaldo de otros políticos como Eduardo Valdés, ex embajador ante el Vaticano y amigo cercano del Papa, así como de Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, entre otros. En los fundamentos del proyecto, los diputados resaltan el rol trascendental de Francisco en temas de justicia social, defensa de los más vulnerables, lucha contra el cambio climático y en favor de los migrantes y las mujeres.

El Papa Francisco fue el primer pontífice del sur global, el primero no europeo desde el año 741 y el primer Papa jesuita, lo que le confiere una relevancia especial en la historia de la Iglesia. La encíclica “Laudato Si”, lanzada en 2015, y “Fratelli Tutti”, de 2020, son mencionadas como ejemplos de su liderazgo, al haber promovido la responsabilidad global en el cuidado del medio ambiente y propuesto un modelo de convivencia basado en la justicia social.

La propuesta de instaurar el 21 de abril como feriado también busca “invitar a la reflexión colectiva sobre su legado”, explican los diputados, quienes argumentan que esta fecha servirá para honrar al Papa Francisco y reafirmar el compromiso de Argentina con los valores que él defendió: justicia social, igualdad, inclusión y sostenibilidad.

La ceremonia en el Vaticano, donde más de 200.000 fieles despidieron al Papa, fue marcada por una profunda emoción y solemnidad. Líderes mundiales, incluidos el presidente argentino Javier Milei, los reyes de España y mandatarios de diversas naciones latinoamericanas, estuvieron presentes en la despedida.