La denominación "tartas" corresponde a las creaciones culinarias que llevan una masa de base y un relleno descubierto. Cuando este relleno se tapa, la denominación es pasteles. Las que contienen frutas y otros productos dulces son por demás tentadoras, y pueden consumirse en distintos momentos del día.

Si bien todas las tartas tienen su secreto, comparten algunas características comunes, por ejemplo, el tiempo de elaboración: 1 hora aproximadamente.

Hay indicaciones generales para comprender mejor el desarrollo. Hay indicaciones generales para comprender mejor el desarrollo de cada receta y conocer los detalles que contribuyen a lograr óptimos resultados. Pueden elaborarse con distintos tipos de masa. Pero, para las novatas en el tema de cocinar, es recomendable optar por la más sencilla de elaborar.: la masa "flora". Para esta se necesita 250 gramos de manteca, 150 gramos de azúcar impalpable, 1 huevo, 2 yemas, ralladura de limón, 1/2 kilo de harina y 1 cucharadita de polvo para hornear.

Para la preparación, batir la manteca con el azúcar hasta que se forme una pasta. Agregar el huevo, las yemas y la ralladura de limón. Agregar de a poco harina y mezclar hasta que todos los ingredientes se unan en forma homogénea. Dejarla reposar por media hora en el frío.

Para la masa se puede utilizar cualquier tipo de harina, aunque la más recomendada es la 0000, que permite una masa más liviana y esponjosa.

Algunas recetas

Tarta de damasco

Ingredientes: una masa cocida a dorar. Para la crema: 2 tazas de leche, 1/4 de taza de fécula de maíz, 3 huevos, 1/2 taza de azúcar y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Para el relleno: 1 lata de damasco al natural y mermelada de damasco para pintar.

Preparación: poner en una cacerola la leche y la fécula de maíz. Calentar a fuego moderado. en un bol mezclar los huevos con el azúcar y la esencia. Agregar la mezcla anterior caliente, sin dejar de revolver. Llevar nuevamente al fuego hasta que espese. Retirar y dejar enfriar. Colocar la crema sobre la masa. Cubrir con los damascos escurridos. Pintar con la mermelada. enfriar en la heladera y desmoldar antes de servir.

Tarta de frutillas

Ingredientes: Una masa flora cocida hasta dorar. Para el relleno: 3 yemas, 100 gramos de azúcar, 25 gramos de harina, gotas de esencia de vainilla, 250 centímetros cúbicos de leche.

Para la cobertura: 300 gramos de frutillas, 150 gramos de azúcar y 300 centímetros cúbicos de agua.

Preparación: Mezclar en una cacerola el azúcar, las yemas y la harina. Añadir la esencia y la leche hirviendo. Cocinar sin dejar de revolver hasta que la preparación se espese. Retirar y dejar enfriar, revolviendo de vez en cuando para que no se forme una película seca en la superficie. Cortar las frutillas; colocar la crema pastelera sobre la masa; acomodar encima las frutillas en forma prolija y decorativa. En una cacerola colocar el agua y el azúcar ; hervir durante 3 minutos ; pincelar las frutillas con esta preparación y llevar a la heladera hasta que coagule. Por último, desmoldar y servir.

Tarta pastelera con kiwis

Ingredientes: Una masa flora cocida hasta dorar. para la crema pastelera: 6 yemas, 200 gramos de azúcar, 50 gramos de harina, gotas de esencia de vainilla y 500 cc de leche.

Para la cobertura: 300 gramos de kiwis y azúcar impalpable para espolvorear.

Preparación: mezclar en una cacerola las yemas, el azúcar y harina. Incorporar la esencia y la leche hirviendo. Cocinar sin dejar de revolver hasta que la preparación se espese. Retirar y dejar enfriar , revolviendo de vez en cuando para que no se forme una película seca en la superficie. Pelar y cortar los kiwis; rellenar la masa de tarta con la crema pastelera. Disponer encima los kiwis en forma prolija; llevar a la heladera durante una hora; el siguiente paso es desmoldar, espolvorear con el azúcar impalpable y servir.