Todavía no sale de su asombro. Hay en su voz una gran emoción por la experiencia vivida. Y sí, compartir escenario con leyendas del rock mundial como Los Rolling Stones no es poca cosa. Iliana Díaz López es una sanjuanina de 27 años que integró el coro que cantó junto a la banda británica el tema You can’t always get what you want en los tres shows que brindaron en el Estadio Único de La Plata. Los Rolling se despidieron el sábado de Argentina y también terminó la feliz ‘locura’ en la que se vio inmersa Iliana durante los últimos días en los que fue parte de la gigante maquinaria que se puso en marcha para que fluyera la fiesta Stone.
‘Fue una experiencia única’, dice, mucho ensayo, horas de espera para salir a escena y mucha adrenalina, pero todo valió la pena. ‘Después de la primera vez nos retiramos antes, antes de Satisfacción, por una cuestión de seguridad. Y toda la emoción la vivimos arriba del micro’ contó a DIARIO DE CUYO ayer Iliana, ya liberada del contrato de confidencialidad que tuvo que firmar.
¿Cómo llegó a tener tal oportunidad? Iliana estudia en Buenos Aires hace cinco años Ingeniería en sonido en la universidad de Lanús, pero como es soprano, egresada de la Escuela de Música y trabaja como preparadora vocal en un coro, audicionó en octubre para el coro que estaban formando Nestor Andrenacci y Pablo Pichini. ‘Me puse super contenta cuando me eligieron, yo conocía a Pichini porque había trabajado en proyectos de coros juveniles, le dije que quería estar y audicioné’.
Quizás podría pensarse que detrás de bambalinas, y compartiendo escena con ellos, Iliana y sus compañeros podrían haber logrado una foto, un autógrafo o un cruce de palabras. Pero no. Bajo una estricta organización y para mantener la privacidad de los astros ingleses, los coreutas no se cruzaron con ellos, ni tenían permitidas las cámaras o celulares cerca del escenario. ‘Ves gente por todos lados, una producción muy grande. Nosotros estábamos en otro lugar, no compartimos con ellos’ contó la cantante. Aunque sí compartieron un ensayo general el primer día. ‘Son iguales que en las fotos. Tuvimos un ensayo, pensábamos que iríamos a una sala gigante y los veríamos de lejos, pero era una habitación pequeña, nosotros alrededor y ellos cantando para nosotros, fue alucinante’, expresó.
El coro ingresaba hacia el final del show, antes de Satisfacción, y se colocaba delante de los músicos, mirando a la platea. ‘Sobre el escenario, correspondíamos a lo que ellos hacían. Teníamos un director musical y un coreógrafo nos había marcado cómo movernos, había partes que nos teníamos que mover sutilmente. No puedo hablar por ellos, pero me parece que sí les gustó . En el Facebook oficial de la banda se agradeció al coro’, sostuvo Iliana, que viene de una familia musical también, con su madre integrante del Coro Vocacional y su hermana trompetista.
‘Para mí fue una gran experiencia a nivel profesional, los Rolling son leyenda, personajes que marcan la historia mundial. Yo sentía que estaba en mi salsa, miraba todo, además de cantar,que es lo que más me gusta, como hago producción musical, ver un espectáculo de tanta envergadura es super enriquecedor’, apuntó la joven que tuvo la oportunidad de cantar ante 50 mil personas cada vez. ‘Fue una experiencia maravillosa, estar subida ahí arriba y ver esa cantidad de gente…se sentía una energía positiva, una gran adrenalina, la gente va bien predispuesta a ver a su banda favorita y los Rolling son tan enérgicos…’, contó Iliana que además compartió el coro con su novio, que también es cantante y resultó elegido.
La pregunta parece obvia, pero Iliana, ¿habría pensado alguna vez en que tendría esta oportunidad? ‘Siempre lo soñé, pero no pensé que se concretaría. De chica mi sueño era cantar con algún artista importante. Esto fue para mí lo máximo. Lo viví como un sueño’ admite sobre estos momentos que seguramente atesorará y contará como una gran anécdota.