La chispa la prendieron desde la Secretaría de Minería provincial y el encargado fue el titular de Desarrollo Sustentable, Franklin Sánchez. El funcionario acusó al secretario de Minería de la Nación, el sanjuanino Jorge Mayoral, de no aprobar ninguno de los 40 proyectos que le mandaron en 2009 para subsidiar obras en beneficios de pequeños productores locales. El dinero es para la construcción de huellas mineras e infraestructura básica y según fuentes del gobierno giojista, las únicas ayudas que salieron son las que maneja en forma directa y entrega el propio Mayoral. A través de un colaborador, el kirchnerista dijo que financiaron decenas de iniciativas.

Los proyectos en cuestión son presentados por pequeños emprendedores sanjuaninos y se refieren a la construcción de un camino de tierra para mejorar el acceso a las minas que explotan o la instalación de maquinaria e infraestructura para mejorar la capacidad operativa. Los subsidios son nacionales, de hasta 75 mil pesos, y para tramitarlos hay dos vías: iniciar un expediente en Desarrollo Sustentable de la provincia o hacerlo en la Secretaría de Minería de la Nación.

Según Sánchez, que fundó el partido Forja y llegó al gobierno como aliado, en todo 2009 "nosotros tuvimos 40 proyectos, los mandamos y no aprobó ninguno". Lo dijo en referencia a Mayoral, con quien afirmó estar molesto porque "ni siquiera nos dijo que sí o que no, no nos informó nada". Inclusive, con cierta suspicacia aseguró que "llama la atención que de los que le mandamos nosotros, no haya salido nada".

El funcionario no quiso dar más detalles, pero las molestias locales no quedan ahí. Fuentes calificadas aseguraron que en contrapartida a lo que pasa con los proyectos que se canalizaron a través de la administración giojista, los que recibieron financiamiento fueron todos tramitados en Minería de la Nación y entregados por el propio Mayoral, que suena con ganas de postularse a un cargo provincial para 2011.

Ayer, el funcionario kirchnerista casi que cerró la persiana. Cuando este diario le llamó al mediodía, no quiso hablar mucho. Sostuvo: "no tengo nada para decir, estoy saliendo de una reunión en la Embajada".

Más tarde, José Herrera, uno de sus colaboradores, aseguró que en 2009 aprobaron financiamiento para hacer o mejorar las huellas que van a las mimas El Salado (Albardón), la Estela (Calingasta), Quebrada de la Paz (Angaco) y dos proyectos en Corral Grande (Valle Fértil). Además, contó que con plata del Plan Social Minero se hicieron más de 30 talleres de capacitación en San Juan y una planta industrial en Sarmiento. Sin embargo, no pudo precisar si son proyectos gestionados en la provincia o en la Nación y afirmó que "no tiene sentido entrar en esa discusión".