�Para que todo el recorrido de la ruta 150 que forma parte del Corredor Bioceánico tenga iguales características funcionales y quede apto totalmente para el tránsito de cargas, se realizará una nueva traza entre el camino de cornisa que une Jáchal con Rodeo, en Iglesia. Del proyecto de cómo será nueva traza se ocupará la Escuela de caminos, la misma que diseñó la ruta 150. Ayer Gioja firmó el convenio con su director, Juan Marcet, los intendentes de los departamentos beneficiados y autoridades de Vialidad Nacional. ‘’El camino entre Jáchal y Rodeo va paralelo a la Quebrada del río Jáchal y es un camino viejo, que hay que hacerlo nuevo, en sus 74 kilómetros’’, explicó Marcet. Agregó que se aprovechará ‘para proyectar la parte norte de Jáchal, desde el carretón de San Roque; con la Circunvalación Norte de Rodeo y en dirección a Pismanta hasta el puesto de gendarmería en la ruta que va a Chile’’. ‘’La quebrada tiene roca erosionable y cada vez que llueve, se corta. Debemos estudiar totalmente qué variantes hacer y en algunos tramos vamos a separarnos del camino actual y buscar zonas más seguras. A ese camino hay que hacerle curvas más anchas, con mayor radio de manejo’’, dijo Marcet. La Escuela de caminos tiene un plazo de 24 meses para hacer el proyecto, y una vez listo, la provincia deberá buscar el financiamiento y licitar su ejecución. Será subdividido en 5 secciones, y las zonas más difíciles serán prioritarias.