�Si se aprueba la modalidad de restitución de fondos, la Anses resignará en 2016 recursos por un total de 25.800 millones de pesos.
De acuerdo con lo indicado a la agencia DyN por funcionarios del Ministerio del Interior, cualquier provincia podrá solicitar el adelanto de la cuota correspondiente al año siguiente, que el Gobierno nacional le concederá mediante documentos, cuyo monto se saldará en el período correspondiente. Si el acuerdo prospera y comienza a tener vigencia de inmediato, los 21 distritos que no tienen fallo favorable de la Corte percibirán en 2016 los 3 puntos porcentuales de la primera cuota. Santa Fe, San Luis y Córdoba, cobrarán el 15% de una sola vez, tal como estableció la Corte. Cualquiera de los 21 distritos restantes podrá solicitar un adelanto de la cuota de 2017, que se le otorgará mediante el referido documento que el beneficiario podrá hacer efectivo en el mercado secundario. El costo financiero, que deberá correr por cuenta del distrito que requiera el adelanto, será similar al que el Banco Central ofrece por las Lebac a 35 días, actualmente en el 38% anual.