Las redes sociales sacaron a la luz un supuesto caso de acoso en la Universidad Nacional de San Juan, más precisamente en la Facultad de Ciencias Sociales (Facso). Un alumno de la carrera de Abogacía fue acusado de hostigar a compañeras que se negaron a salir con él. Mauricio Martínez, el supuesto "sátiro" como ahora lo llaman en la Facultad, negó las acusaciones y dijo que hay un trasfondo político y despecho de una de las acusadoras (ver aparte).

Una de las chicas que lo denunció es Emilce Heredia, excandidata a Reina del Sol. Este medio intentó comunicarse con ella, sin éxito. Allegados a la estudiante, dijeron que el hombre actuaba por despecho cuando sus compañeras se negaban salir a solas con él. Comenzaba a mandarles mensajes de texto o privados por Facebook. Hacía perfiles falsos para difamarlas y hasta las amenazaba diciéndoles que les iba a ocurrir algo malo. Emilce Heredia hizo la denuncia en la Comisaría de la Mujer en marzo del año pasado, pero el caso se conoció cuando lo hizo público en un grupo de Facebook formado por estudiantes de Abogacía. Esto se viralizó en varios foros y redes sociales y aparecieron más mujeres, también estudiantes de Abogacía, que acusaron a Mauricio y que colgaron fotos de su rostro. Hasta incluso surgieron algunos hombres que también dijeron sufrir amenazas del estudiante que tiene 34 años y que le faltan pocas materias para recibirse de abogado. El estudiante dio una entrevista exclusiva a Diario de Cuyo. Lo hizo acompañado de su abogado y su padre, quien se quebró en medio del encuentro.

Ante esta situación, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facso, Miguel Antonio Cortéz, dijo que ellos no pueden sancionar al alumno acusado porque no existe un régimen de convivencia. "Todo queda en manos de la Justicia", dijo y contó que ellos se enteraron porque una alumna de Abogacía les confesó que había radicado una denuncia porque un compañero la acosaba. "Luego de que las autoridades de la Facultad tomaran conocimiento de este caso aparecieron varias chicas más que dieron relatos similares y señalaron al mismo hombre", dijo Cortéz.

Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad Ciencias Sociales dijeron que ellos no tienen autoridad suficiente como para tomar una medida o una sanción, pero hablaron con las autoridades, quienes les explicaron que el tema estaba en la Justicia. "Además, nosotros nunca recibimos una denuncia de las acusadoras ni del acusado", dijo Lucas Quiroga, que es vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facso. Por otra parte, desde el Centro de Estudiantes de Ingeniería (de la Franja Morada) dijeron que hablaron con sus colegas de Sociales, porque dos de las acusadoras pertenecen a esta agrupación y desde la Facso les respondieron que ellos no podían interceder. "Como somos de agrupaciones diferentes no nos prestaron atención", dijo Nicolás Zalazar, el presidente de Ingeniería.