El DT del seleccionado argentino masculino de vóleibol, Javier Weber, explicó que para este nuevo ciclo olímpico, el segundo consecutivo que encara en el cargo, se cambiaron ‘algunas reglas en el sistema de juego pero también para la convivencia del grupo‘.
‘Empezó algo nuevo, aunque con el 90 por ciento de las mismas caras. En estas pocas semanas de trabajo hemos marcado algunas reglas en el juego y en la convivencia, que necesitamos en los próximos cuatro años para dar el salto de calidad a nivel colectivo y en cuanto a la mentalidad del equipo‘, contó Weber en una nota con Télam, después del debut en la Liga Mundial 2013.
‘En el sistema táctico -enseñó- ya no arriesgamos tanto el saque y le apuntamos más al bloqueo y defensa, y en cuanto a la conducción creo que debemos crecer como grupo y la exigencia tiene que ser mayor. No es que no la había, pero las reglas eran bajo una cierta libertad que hoy no hay‘, puntualizó.
‘El jugador debe ser profesional a toda hora y en todo momento y yo los he tratado así en los últimos 4 años como profesionales. En algunas cosas me dio resultados y en otras, nada‘, detalló el entrenador, quien sobre el final de su anterior ciclo fue cuestionado -aunque no públicamente- por algunos jugadores.
‘Difícilmente en esta etapa tenga seis titulares y seis suplentes, vamos a tener 14 jugadores en condiciones de rotar para aprovechar el mejor momento de cada uno, y no tiene que ser un problema para nadie entrar y salir‘, alertó.
‘El que lo considere un problema, no va a estar. El que se enoje o no acepte situaciones de rol, no va a estar. Hoy la selección necesita una dinámica diferente‘, avisó el coach.
Después de la primera fecha de la Liga Mundial, en la que Argentina ganó (3-1 el viernes) y perdió (1-3 el sábado) contra Estados Unidos en Wichita, Weber consideró ‘importante haberle ganado en el comienzo a un equipo consolidado‘.