La humildad es su bandera. Esa es su característica principal. Leonela Yúdica se quedó antenoche con el premio mayor del ‘Deportista del Año‘ y con eso cerró el 2014 donde obtuvo el título argentino y ganó la chance de pelear por un cetro mundial consiguiendolo y marcando un hecho histórico para la provincia. ‘Estoy viviendo algo único. Luché mucho para esto‘, contó ayer la boxeadora cuando recibió a DIARIO DE CUYO en su casa junto a su familia para revivir lo sucedido en la noche del lunes cuando deportistas, periodistas y autoridades la reconocieron como la más destacada del año en el deporte sanjuanino y se mostró sorprendida por haber recibido el premio: ‘Pensé que lo ganaba Emmanuel Mas‘, contó.
Y sí, lo que vive por estas horas Leonela parece jamás imaginado por la boxeadora y su entorno. Es similar a un cuento de hadas por lo inmediato e impensado que sucedieron los hechos. Leonela cerró un 2014 que quedará para la historia, pero esos hitos fueron alcanzados en el segundo semestre, antes hubo seis meses duros donde la ‘Princesita‘ tuvo que remarla demasiado. ‘Mi arranque de año fue malo, por eso nunca pensé estar atravesando este lindo momento‘, contó y agregó: ‘Por ahí no pude dedicarme de lleno a esto (por el boxeo) porque no tenía tiempo. Tenía que trabajar para mantenerme, no me quedaba otra‘, se lamentó la maestra de grado que este año tuvo que buscar trabajo y fue un reconocido local de fiambres el que le abrió las puertas a la chimbera. Yúdica tuvo que desempeñarse en eso porque presentó tarde el título final en la Junta Docente y quedó relegada de llegar a aspirar por un cargo en la docencia. Por eso no le quedó otra salida
que buscar un trabajo, sacrificarse
dejando de lado los entrenamientos.
Igual no fue algo
nuevo para Leonela, que siempre
tuvo que remarla contra todo.
‘Desde que empecé con esto, todo
me costó el doble. Siempre tuve
que bancarme todo yo, desde los
elementos, la ropa, las vitaminas,
todo salió de mi bolsillo‘, sostuvo. Claro, en el boxeo resulta difícil conseguir apoyo económico, pero Leonela fue paso a paso y a medida que los logros fueron llegando también fue apareciendo el aporte. La victoria ante Florencia Canteros que la consagró monarca argentina y le dio la chance de pelear por un título del mundo, fue la clave. ‘Siempre me banqué todo con el constante apoyo de mi familia. Recién supe lo que era un sponsor cuando estaba por ir a pelear a Chile cuando el SEP me ofreció todo su apoyo. Después el Gobierno me ayudó muchísimo antes de ir a pelear ante Bouvier. Estoy muy agradecida a ellos‘, contó. Por eso, la boxeadora sabe que debe disfrutar ‘su‘ momento. Su vida hoy por hoy parece ir a pasos agigantados, sabiendo que en sólo meses consiguió algo que ningún boxeador sanjuanino antes logró.
‘A partir de la segunda mitad de año todo se dio muy rápido para mí. Se fueron presentando las oportunidades y no las desaproveché, la del título argentino nos avisaron una semana antes y era mi primer pelea a 10 rounds y arriesgué igual. Gracias a Dios se dio. Después se dio la pelea del titulo del Mundo y fui decidida a ganar. Todo muy rápido por eso a muchos les sorprende, incluso a mí también. En mi vida soñé con esto‘, contó quien se inició gracias a la incentivación de su tío Daniel Alcaráz, otra pieza fundamental para que la boxeadora atraviese sea la protagonista de este presente.
Y para dar una muestra más que todo es complicado para la boxeadora sanjuanina, el título mundial que logró hace unos días cuando derrotó por puntos y en fallo dividido a la uruguaya Gabriela Bouvier, todavía no lo puede tener junto a ella. Es que el monto que debe pagar para obtenerlo está lejos de su poder adquisitivo pero igual Leonela no pierde la esperanza y sueña con tenerlo en sus manos.
Todo ese sacrificio tuvo premio el lunes por la noche, cuando en el Centro de Convenciones la boxeadora fue, primero, premiada por haber dominado en la terna de boxeo que compartía junto a Muñoz y Orozco, y, después, en el cierre de la noche, reconocida como la nueva ‘Deportista del Año‘. Leonela vivió tan intensa esa decisión que cuando escuchó de la voz de Gustavo Toledano y Marcela Podda su nombre, se le reflejó la escena vivida hace unas semanas cuando un fallo dividido la consagraba como la mejor del mundo en categoría mosca. ‘Sabía que llegaba como una de las candidatas, pero esperaba que lo ganara el Emma (Mas) por eso cuando escuché se me puso la piel de gallina‘, rememoró. El premio otorgado por DIARIO DE CUYO significó mucho para la oriunda de la Comuna San Miguel en Chimbas. ‘Este premio es de mucha importancia. Te hace más popular desde el mismo momento que la gente te vota ya está reconociendo lo que hiciste, quiere decir que le prestan atención a tus logros. Y no sólo la gente sino los mismos periodistas. Yo tuve que luchar mucho para esto‘, expresó Leonela, esa que en silencio y con humildad luchó para cumplir sus sueños.
Con esfuerzo la Princesita lo logró y ganó algo más importante: el reconocimiento del pueblo sanjuanino.