El sábado será el partido final de la temporada para San Martín. Y para Luis Tonelotto, al igual que para varios de sus compañeros, puede ser el del adiós del Verdinegro. El segundo máximo goleador en la historia del club en la categoría contó que no piensa en eso. Remarcó que sabe por qué no se ascendió, aunque prefiere guardárselo por el momento y habló de su nula sorpresa por lo que pasa en el club de Concepción. Un Tonegol auténtico, quien reveló que hará con la camiseta de San Martín ante Ferro, la cual puede ser la última que vista en su trayectoria como jugador, a la cual el entrerriano de 32 años dijo que le restan un par de años.
-Ante la CAI volviste a ser titular después de muchos partidos, ¿cómo estás de la lesión?
-Recuperado totalmente. Me siento a un 100% y estoy contento por poder jugar de nuevo casi 70 minutos como lo hice en Comodoro.
-¿En algún momento se te cruzó largar por lo extenso de la recuperación?
-No. Sí me reprocho los dos meses que tardé para recuperarme (NR: Tenía una fascitis plantar en el pie derecho). Pero nunca pensé en retirarme, me siento bien y por eso quiero seguir jugando dos años más.
-¿El retiro deberá esperar?
-Seguro. Estoy bien físicamente y te repito que mínimo juego dos años más.
-¿En qué falló San Martín para terminar el campeonato sin nada?
-Yo sé bien en qué se equivocó. En qué falló el plantel, los cuerpos técnicos que nos dirigieron y los dirigentes, pero no soy vigilante y voy andar diciéndolo. Me lo guardo para mí o para dentro de diez días hacer un balance más frío.
-¿Lo tomás como un fracaso?
-No. Fracaso es cuando no lo intentás. Nosotros lo intentamos y no pudimos, que es otra cosa. Sí, está claro que hay que pedirle disculpas a la gente porque todos nos ilusionamos con llegar a Primera y no pudimos conseguirlo.
-¿Puede ser tu último partido como jugador de San Martín?
-No pienso en eso ahora. El domingo o el lunes veré qué pasa con mi situación. Sólo pienso en ganar para cerrar la temporada de la mejor forma y regalarle una pequeña alegría a la gente.
-Si te toca irte, se ve difícil un tercer ciclo tuyo como jugador de San Martín.
-Te repito, no pienso en eso. Sólo quiero ganar el sábado.
-¿Las ofertas que se rumorean tenés a disposición, pueden influir en tu continuidad?
-Para nada. Que otros equipos me quieran no implica que primero que nada termine mi contrato con San Martín y después charle con los dirigentes para ver qué es lo mejor para todos. Las ofertas que suenan después se analizarán.
-Hace dos semanas, los dirigentes les comentaron a cinco compañeros tuyos la idea que estuvieran la siguiente temporada, ¿te sorprendió que no te llamaran a vos?
-No veo por qué tendrían que llamarme. Ellos hacen lo que les parece y punto. En San Martín no te puede sorprender nada.
-¿A qué te referís con esa última frase?
-A que es así. En este club no te podés sorprender. El caso Monasterio es un ejemplo. César fue un arquero que le dio mucho a San Martín y se fue mal. ¿Porqué me voy a sorprender yo si no me llaman los dirigentes para decirme que siga?
-Aunque no sepás si te vas o te quedas, ¿la camiseta del sábado dónde la guardás?
-No la guardo porque ya tengo muchas. La del sábado se la regalo a los hinchas que tanto cariño me dieron.