Después de un par de semanas de entrenamientos, el técnico de la Selección argentina, Darío Giuliani, tuvo que realizar el primer corte en el grupo de jugadores que venía trabajando. Es que desde el próximo 1 de agosto la preselección tendrá la presencia de los hockistas que habitualmente se desempeñan en Europa y entonces el coach tuvo excluir a players que pertenecen a clubes de la Argentina. La nómina la hizo oficial ayer Giuliani y quedó establecido que las prácticas seguirán con 23 jugadores, cuya ilusión es ubicarse en el plantel definitivo de diez que encarará el Mundial en Angola del 20 al 28 de septiembre.

En la lista quedaron oficializadas las exclusiones, por pedido de los hockistas que desean descansar, de las figuras del Barcelona español, Reinaldo Nalo García y Pablo Alvarez. Mientras que Giuliani desafectó a seis jugadores por decisión técnica: Ariel Romero (Bancaria), Julián Martínez (Petroleros), Guido Pellizzari (Andes Talleres), Ezequiel Baieli (Petroleros), Guillermo Formes (Casa de Italia) y Pablo Saez (Maipú/Giol). Mientras que se dieron dos renuncias por parte de los jugadores: Sebastián Moreno (Ciudad de Buenos Aires) y Matías Dengra (Estudiantil Porteño).

Giuliani decidió continuar trabajando con los cinco arqueros que empezaron este proceso en junio. Seguramente en algunos días, el DT sí desafectará a alguno de estos jugadores.

De acuerdo a lo informado por Giuliani los entrenamientos con este grupo de 23 hockistas comenzarán el 1 de agosto y se extenderán hasta el 3 de manera consecutiva. Todavía resta definir el horario de las prácticas y el lugar, aunque es un hecho que será en nuestra provincia.

El entrenador ya dejó claro que ahora viene la parte más dura de la puesta a punta. “Todavía falta mucho para conformar el equipo ideal que uno pretende buscando los primeros puestos. Con los jugadores que llegan de Europa apuntamos a lograr ese salto de calidad debido a la experiencia y el rodaje que ellos tienen habitualmente”, explicó Giuliani a DIARIO DE CUYO sobre su análisis en este tramo del proceso rumbo al Mundial en tierras africanas.

Angola 2013 está cada vez más cerca y Argentina buscará ahí cortar la hegemonía española.