Buenos Aires, 31 de mayo.- Hace 80 años se iniciaba en la Argentina el primer campeonato profesional de fútbol. Con los mismos protagonistas del amateurismo, pero con nuevas reglas: contratos, sueldos, primas, entradas más caras por nuevos impuestos y, especialmente, la caza de los jugadores más talentosos por los equipos más poderosos. El mercado ponía las condiciones.
Aquel 31 de mayo de 1931 debutaron Carlos Peucelle en River, Francisco Varallo en Boca y Herminio Masantonio en Huracán. Tres nombres que dejaron huella en sus nuevos clubes. Cada uno llegaba con una historia detrás. Peucelle había jugado en Sportivo Buenos Aires (74 partidos y 29 goles) entre 1928 y 1930. Varallo, tres temporadas en Gimnasia (73 partidos y 35 goles). Y Masantonio portaba su fama de goleador desde la Liga Platense (Sportivo Albino de Ensenada). Peucelle contó en el libro Fútbol todotiempo que estuvo una semana encerrado antes de firmar con River para evitar que lo encontrara otro club. Cuando leyó el contrato, advirtió que le ofrecían 7.000 pesos por un año, con opción a otro y a otro. No era lo convenido y se negó a firmar. Después, acordó por 10.000 (le dio 3.000 a Sportivo Buenos Aires porque era la cifra que le habían pagado en viáticos en 1930) y se quedó hasta el fin de su carrera, en 1941. Luego, ya como entrenador, fue uno de los ideólogos de La Máquina. Varallo era un símbolo de Gimnasia, campeón de la Copa Estímulo en 1929 y revelación en el Mundial de Uruguay. Le ofrecieron jugar para Boca. Hubo idas y vueltas, y manifestaciones de los hinchas presionando para que se quedara. Pero firmó por 5.000 pesos. Hasta que Palermo lo superó, constituía el máximo goleador de Boca en el profesionalismo. Masantonio tenía 20 años cuando firmó para Huracán. Se quedó hasta 1945, hizo 256 goles, es el máximo artillero de la historia del club y el tercero del profesionalismo.
En la fecha inaugural, hubo ocho partidos: Atlanta 0-River 1; Boca 0-Chacarita 0; Estudiantes 3-Talleres de Escalada 0; Ferro 2-Argentinos 0; Lanús 1-Gimnasia 2; Platense 1-Vélez 0; Quilmes 0-Huracán 4; y San Lorenzo 4-Tigre 2. Independiente-Racing se postergó por pedido del primero que dio el sí a último momento y no tenía firmados los contratos. Había que cumplir las nuevas reglas.