A paso firme: el camino que tiene que seguir Argentina para llegar a la final
La Albiceleste pasó a Australia, ahora va ante Países Bajos y un clásico asoma en semifinales.
La Albiceleste pasó a Australia, ahora va ante Países Bajos y un clásico asoma en semifinales.
Luego de sufrir un poco en la primera fase y acomodar sobre la marcha, cerrando con dos buenos triunfos, Argentina jugó los octavos de final ante Australia y salió bien parado. Ganó 2-1 con goles de Lionel Messi y Julián Álvarez y se metió en los cuartos. Hay rival y es un viejo conocido.
En cuartos Argentina tendrá un cruce bravo. Será ante Países Bajos, selección que ganó el Grupo A y luego dejó en el camino a Estados Unidos (3-1). Un equipo ordenado, que sabe a lo que juega, que no tiene vergüenza de esperar con casi todo sus jugadores para después salir de contra (así le ganó a los estadounidenses). El duelo de cuartos de final está previsto para el viernes 9 de diciembre, a las 16.
Sin España ni Alemania, ¿el clásico?
De la parte baja del cuadro surge la sombra de Brasil, con el terreno bastante allanado luego de que Japón ganara el grupo de España y Alemania. Los brasileños esperan por Corea del Sur (dejó afuera a Uruguay) mientras que los sorprendentes nipones jugarán ante la peligrosa Croacia, que no pudo ser líder de su zona.
Una semifinal de Argentina sería el martes 13 a las 16.
La otra parte del cuadro
Un segundo puesto en la zona hubiera mandado a la Selección a jugar ante Francia, el campeón del Mundo que eliminó al seleccionado justamente de octavos de final en Rusia 2018. En cuartos, en vencedor de Francia-Polonia enfrentará al ganador de Inglaterra-Senegal.
Los otros duelos de octavos de esta parte camino a la final, son Marruecos-España (tras los sorpresivos cierres de sus zonas) y Portugal-Suiza.
La gran final de esta Copa del Mundo será el domingo 18 de diciembre, a las 12. Todos soñamos con ver a Lionel Messi y compañía ahí, a la hora señalada.
LOS CRUCES DE OCTAVOS
Países Bajos 3 - Estados Unidos 1
Argentina 2 - Australia 1
Japón-Croacia
Brasil-Corea del Sur
Inglaterra-Senegal
Francia-Polonia
Marruecos-España
Portugal-Suiza
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Lo dijo Natacha Benavente, la primera mujer en escalar el cerro por esta vía, considerada la más peligrosa.
Al parecer, la pequeña subió al balcón tras un descuido de la niñera.
El año pasado cerró con 442.114 jubilados o pensionados nuevos, de los cuales 313.498 tenían la edad exigida, pero no contaban con los aportes suficientes para hacerlo (un 70,9%).
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa internacional.
"Confirmamos otro robo del kirchnerismo, dijo hoy la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en su cuenta de Twitter.
Un camión con acoplado se estrelló de frente contra un auto.
La víctima recibió disparos en el abdomen. También resultó herido el joven que iba con la mujer.