Ante una multitud, el velódromo "Vicente Chancay" tuvo su inauguración oficial
El estadio multipropósito tuvo su presentación este sábado en el marco de la "Semana Americana del Deporte".
El estadio multipropósito tuvo su presentación este sábado en el marco de la "Semana Americana del Deporte".
En el marco de la serie de eventos deportivos que terminaron con el nombramiento para San Juan como la "Capital Americana del Deporte", este sábado quedó oficialmente inaugurado el velódromo multipropósito "Vicente Alejo Chancay". La celebración tuvo lugar ante una multitud que presenció primero cuando se encendió la antorcha y luego una competencia de ciclismo.
La antorcha fue trasladada por los deportistas locales, después se realizó el corte de cinta del Velódromo Multipropósito Vicente Alejo Chancay. Este escenario ya habían visto la luz hace unos meses cuando albergó al Panamericano de ciclismo en pista y también siendo sede de la temporada de pista sanjuanina. Incluso selecciones de países vecinos como Chile y el equipo continental de San Luis estuvieron instalados hace unas semanas en San Juan para entrenarse en el velódromo de cara a los próximos objetivos, teniendo en cuenta que el velódromo es catalogado como el mejor de Sudamérica.
También este sábado, se nombró a San Juan como "Capital Americana del Deporte 2024". Para finalizar la jornada inaugural, se disputó una competencia de ciclismo con una prueba de scratch (a 30 giros) y eliminación (48 giros).
DETALLES
El velódromo "Vicente Alejo Chancay" tiene forma de óvalo y ocupa una superficie de más de 27 mil metros cuadrados. El edificio está totalmente cubierto y conformada por una estructura metálica con aislación térmica. Dicha estructura está sostenida por columnas de más de 36 toneladas. Es el primer estadio Multipropósito en el país, adecuado en su totalidad para personas con discapacidad que puedan desarrollar actividades tales como vóleibol, handball, futsal y gimnasia, entre otros.
LA INAUGURACIÓN DEL VELÓDROMO EN FOTOS
En San Juan, la divisa paralela operó a $1.050.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.