El día llegó. Luego de la pausa del año pasado, el Dakar vuelve a entregar su magia en San Juan, cuando se cumpla la tercera etapa de la edición de este año.
La caravana viene desde San Rafael y habrá nuevos condimentos para esta edición. Por primera vez, autos y camiones ‘dormirán’ en el vivac ubicado en el autódromo ‘El Zonda-Eduardo Copello’, mientras que las motos y cuadriciclos cumplirán su primer etapa maratón (no pueden ser asistidos por sus equipos al culminar la etapa), en Barreal.
La jornada se presenta muy calurosa (están pronosticados 40 grados) pero no frenará la pasión de una multitud que apreciará la velocidad y aplaudirá a sus favoritos para la victoria en cada categoría y alentará con más fuerza cuando vean que el vehículo está al mando de un comprovinciano. Los propios pilotos sanjuaninos reconocieron antes de comenzar la competencia que uno de sus sueños era disputar la etapa que llega a la provincia. Y eso ocurrirá hoy.
Nuevamente, la capacidad hotelera en la Capital y alrededores está completa y la actividad dakariana impactará en todos lados. Ya son postales vistas ver un camión cargando combustible en una estación de servicio o un Mini circulando por la Circunvalación.
El parcial será de 665 kilómetros para motos y quads (373 cronometrados y 292 de enlace) y 596 para autos y camiones (301 y 295). Es la cuarta ocasión que se unen San Juan y el rally off road más famoso del mundo. Es otra vez, uno de esos días que se recordarán por años y años.