Boca comenzó a testear a sus jugadores en Ezeiza para volver a los entrenamientos
Los clubes, recientemente habilitados para el regreso, ultiman detalles para el volver a la actividad pre competitiva.
Los clubes, recientemente habilitados para el regreso, ultiman detalles para el volver a la actividad pre competitiva.
El lunes 10 los equipos de Primera podrán volver a las prácticas a casi cinco meses de la suspensión del fútbol en la Argentina. Es por eso que Boca, como otros clubes, comenzó a hisopar a sus jugadores para descartar que tengan coronavirus.
Esta mañana uno de los primeros futbolistas en llegar al predio del Xeneize en Ezeiza, donde se armó una carpa para realizar los tests, fue el mediocampista Jorman Campuzano, una de las piezas clave del equipo de Miguel Ángel Russo.
El plan que diseñó el departamento médico de Boca, basado en el protocolo sanitario redactado por AFA y creado por el Gobierno, hizo que los jugadores llegaran en sus autos, ingresaran al Complejo y directamente se estacionaran en la puerta del consultorio. Allí se realizan hisopado, electro y análisis de sangre.
#JormanCamuzano ingresaba así al centro de entrenamiento #BocaJuniors para realizarse los testeos. Fue uno de los primeros en llegar. pic.twitter.com/w4IiMPkUMk
— Leandro Aguilera (@Tato_Aguilera) August 7, 2020
Boca, como todos los clubes de Primera, adquirió de forma privada los tests PCR, los que indican si la persona está cursando la enfermedad. La AFA repartió las pruebas serológicas que muestran si el jugador tiene anticuerpos; si el resultado es positivo es porque tuvo coronavirus y no lo supo.
La primera institución en comenzar a hisopar a sus jugadores fue Argentinos Juniors el jueves por la tarde/noche en La Paternal.
Uno de los puntos más importantes del protocolo presentado por la AFA ante el Gobierno es la obligatoriedad de testear a todos los integrantes de los planteles, cuerpo técnico y asistentes para poder detectar posibles casos de coronavirus y aislarlos del resto.
La cantidad de testeos en cada club estará en relación al número de futbolistas, integrantes del cuerpo técnico, asistentes y empleados que vayan a participar de los entrenamientos, pero se estima que serán entre 50 y 60. Se harán tres días antes del inicio de los practicas y posteriormente una vez por semana, o al menos eso indica el protocolo entregado por la AFA al Ministerio de Salud.
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Los 12 sectores que componen el índice tuvieron aumentos de actividad en comparación al mismo mes de 2021.
"El Estado va a seguir sosteniendo el monto del plan", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Se trata de una iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica deportiva y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio y entidades deportivas.
El Indec dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 6,8%.
Además, el SAGE recomienda que los trabajadores sanitarios de todas las edades reciban una segunda vacuna de refuerzo.
Llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid.