A sus 28 años y siendo ‘testigo’ privilegiado del final de la magnífica carrera de Roger Federer y con Rafael Nadal aún complicado por sus molestías físicas, Novak Djokovic es el rey indiscutido del tenis en el mundo ATP. Hace dos temporadas que manda de forma indiscutida en el ránking y el domingo sumó su 27mo título en un Masters 1000 como es Indian Wells, por lo que igualó el récord de Rafael Nadal en estos torneos que están sólo por debajo de los Grand Slam, convirtiéndose así en el Personaje del finde para DIARIO DE CUYO.
Nole, el primer serbio en ser número uno del mundo y conquistar un Grand Slam (ya suma once y está cuarto en la tabla histórica que encabeza Federer con 17), vive el mejor momento de su carrera, en la cual ya embolsó solo en premios 97 millones de dólares. En Indian Wells ratificó su estupendo presente y se quedó con el certamen cediendo solo un set, en la segunda ronda. Luego, fue una aplanadora que liquidó todo en dos sets, incluso doblegando a Nadal en semis.
Su romance con el tenis nació a los cuatro años y se hizo profesional con apenas 16. Fue su padre quien le enseñó el ‘a, b, c’ de esta disciplina y él supo aprovecharlo. Para muchos el quiebre en su carrera para convertirse en una mega estrella lo hizo a fines del 2010, coincidiendo con el cambio en su alimentación debido a que se le diagnosticó que era celíaco. ‘Lo que más me costó fue dejar los chocolates’, reconoció en el libro que publicó hace un par de años titulado ‘Serve to win’ (Servicios para ganar). Nole puso un restorán exclusivo para celíacos y su dieta está libre de gluten, lácteos y azúcar. Es más bien rica en frutas, verduras, legumbres, semillas y pescado.
Siempre frontal, Djokovic se prendió en la polémica actual del tenis con reclamos de los varones para cobrar más que sus colegas mujeres. ‘Si los hombres generan más venta de entradas, mejores ingresos de televisión y otras cosas más, debemos cobrar más que ellas’, subrayó, pese a que su carrera la tuvo a Jelena Gencic como primera entrenadora.