Entre el 24 y 26 del corriente mes, se realizará la tercera edición de la Vuelta a San Juan de mountain bike. La carrera que organiza la empresa Adventure Pro, contará con variantes que surgieron luego de analizar los pro y los contra de las dos experiencias anteriores.
Uno clave, será el cambio de puntaje. En esta ocasión no se otorgará puntaje al Prólogo (Short Track), se premiará con trofeos a los tres primeros y se le entregará la camiseta de líder a quien se corone como el vencedor. Al igual que en sus antecesoras se realizará en un trazado de, no más de 2 Km, que serán recorridos en 2 o 3 vueltas según las categorías.
¿Porque se tomó esta medida? Porque el año pasado varios biker que sufrieron problemas mecánicos en la presentación, aún habiendo ganado un par de etapas, quedaron sin chances de ganar la general.
Otra variante será el recorrido de la contrarreloj. Será escalada, como la anterior en Pocito, pero menos exigente. Aquella que se disputó desde donde termina la prolongación de la calle 11 y subía hasta una mina de cal, en el pedemonte pocitano, era una prueba superable por pocos. En realidad, la concluían todos, pero el desgaste pasaba factura para la etapa final. De acuerdo a lo manifestado por Mauro Ayesa, quien lidera la organización, se llevaría a cabo en la zona de Rivadavia.
Son muchos los nombres importantes del pelotón nacional que arribarán a San Juan para correr la competencia, cuyas primera y última etapa se llevarán a cabo en Pocito (rural) y Ullum (mountain), respectivamente.
Hay un monto máximo de 300 competidores y las inscripciones se reciben en Rustik (Ignacio de la Roza 1293, Oeste) o en sitio oficial (www.adventurepro.com .ar). Habrá $20.000 en premios y se puede correr en la modalidad de equipos (3 integrantes).