A través de una presentación en Futbolistas Argentinos Agremiados el delantero de San Martín, Diego Ceballos, intimó al club para que le paguen los dos meses (marzo y abril) de deuda que, al igual que resto del plantel, mantienen con él. Este es el caso que más preocupa a los dirigentes del Verdinegro de los siete players que todavía no se desvincularon (el único fue Sandoval) y que fueron separados del plantel hace unas semanas. Ceballos reclama el pago en las próximas 48 horas y en caso contrario se dará por despedido. De ocurrir esto, el club deberá pagarle marzo y abril, sumado a mayo y junio que es cuando vence el contrato del delantero que marcó cuatro goles con la camiseta verdinegra.
Ceballos hizo la presentación por los dos meses en una cifra cercana a los 50 mil pesos.
Ahora, San Martín debe presentar su descargo y explicar los motivos de la demora en el pago y la situación del ex Quilmes y Banfield, entre otros, quien está entrenando todavía en el club junto al preparador físico Martín Riveros. Con Ceballos sigue practicando Félix Décima, el otro jugador con el cual por ahora se está lejos de cualquier negociación por una rescisión de contrato. Según se conoció, la postura de los dirigentes es pagarles marzo, abril y un resarcimiento, diferente en cada caso, por los restantes dos meses de contrato. Aunque, sobre todo Ceballos, sería reacio a aceptar esa propuesta.
Una situación bien distinta es la de Yonny Peralta, Víctor Magnago, Daniel Verón y Eduardo Sosa, quienes hoy dejarán formalmente de ser jugadores del club cuando firmen la rescisión de sus contratos. El caso a resolver es el de Darío Husaín, quien aceptaría la intención de los directivos de cobrar los dos meses más el resarcimiento, pero con el cual todavía quedan limar algunos detalles.
La deuda de marzo y abril no preocupa en la interna del plantel. Aunque no deja de ser cierto que si en algo San Martín siempre se destacó es en el pago puntual para sus jugadores profesionales, algo que no se repite seguido por estas tierras. Este retraso hace más de tres años que no ocurre en el club de Concepción, eso sucedió por última vez en épocas donde el Verdinegro transitaba por el fondo de la tabla del descenso.