Luego de la fatalidad del binomio Sisterna en la primera jornada cuando se le rompió el motor al buggy #360, ayer el sinsabor continuó en otro sanjuanino, ya que Sergio Cerdera no pudo completar el recorrido por una falla en la moto, por lo que su equipo presentaba al cierre de esta edición la solicitud a la organización para que pudiera ‘reengancharse‘ con el tiempo del último cuatriciclo y continuar en competencia. En tanto, pudieron completar la segunda etapa, entre San Luis y San Rafael, Alberto Ontiveros, Ricardo Martínez y José Luis González, mientras que al cierre de la edición todavía no completaban el especial los hermanos Hermes y Fabio García a bordo del camión Mercedes Benz 1844 #554.
La jornada de ayer comenzó con el dolor de los Sisterna ya que no pudieron solucionar los inconvenientes por la rotura del motor, por lo que tuvieron que decirle rápidamente adiós al Dakar. Lino, que participaba en su quinta edición, escribió en su cuenta de Facebook: “Hoy en la madrugada (por ayer) tuvimos que abandonar el Dakar, se rompió el motor del Buggy, después de lucharla por más de 15 horas tratando de arreglarlo, no fue posible estaba roto, pero lo peor de todo es que también se rompió mi corazón”, confirmando que por 2da. vez se quedaba con las ganas de ‘completar la vuelta’.
En tanto, Sergio Cerdera tuvo un problema con un fusible que, junto a otros inconvenientes, le dejó sin nafta cuando transitaba el kilómetro 140 del especial. Sin colaboración para conseguir más combustible, dejó la Kawasaki #182 y fue trasladado por un helicóptero de la organización hasta el vivac en San Rafael, mientras que su moto iba a ser transportada por los vehículos que cumplen la función de rastrillaje, hasta el mismo lugar. El equipo del sanjuanino, que había concluido en el puesto 86 de la primera etapa, intentaba que la organización permitiera al piloto sanjuanino ‘engancharse’ en la etapa de hoy, aunque no estaba garantizado una respuesta positiva.
LAS BUENAS:
Alberto Ontiveros cumplió una mejor performance en la segunda etapa, al finalizar nuevamente en el puesto 72, que le permitió saltar al puesto 66 de la general, junto a la Yamaha #79.
El ‘Puchi’ reconoció que no esperaba un comienzo tan duro a nivel físico. “Además no fuimos precisos en la puesta a punto de la suspensión y en un momento equivoqué el rumbo, pero solamente hubo una pequeña pérdida de tiempo, sin mayores consecuencias”, evaluó.
En autos, Ricardo Martínez cumplió una gran labor con la Amarok #391, que le significó terminar en el puesto 50 de la etapa, por lo que saltó 62 posiciones en la general, hasta el puesto 59.
“La etapa fue muy dura, las dunas estaban complicadas, tuvimos un pinchazo y una enterrada que no fue muy complicada”, declaró Ricardo Martínez una vez llegado a San Rafael.
En tanto, José Luis González, piloto apoyado por DIARIO DE CUYO, concluyó en el puesto 61 de la etapa, que le permitió también avanzar 33 posiciones en la general, hasta la ubicación 67, a pesar de una penalización de 2 horas que le infringió la organización.