Sergio Batista dejó de ser anoche el director técnico del seleccionado argentino de fútbol, según determinó la AFA, y en un plazo "de alrededor de siete días" se definirá a su reemplazante, informó el vocero de la entidad, Ernesto Cherquis Bialo. En tanto, la tarea de Carlos Salvador Bilardo, director de Selecciones Nacionales, quedó en "etapa de observación", lo mismo que los otros integrantes del Departamento: Humberto Grondona (su vice), Walter Perazzo (técnico de la Sub 20), Oscar Garré (Sub 17) y Julio Jorge Olarticoechea (Sub 15). "Su permanencia puede quedar supeditada a la elección del nuevo DT", informó Cherquis.
La decisión fue tomada anoche por el Comité de Selecciones de la AFA, reunida con el titular de la entidad, Julio Grondona, en el predio de Ezeiza, que a la vez canceló el amistoso previsto para el 10 de agosto con Rumania, en Bucarest, lo que abre un conflicto posible por la existencia de un precontrato ya firmado.
"En la reunión hubo una comunicación telefónica de Grondona con Batista, en la que el DT puso su cargo a disposición. De inmediato los integrantes de la Comisión de Selecciones se inclinó por la determinación de rescindirle", explicó Cherquis Bialo.
"Además se canceló el amistoso con Rumania, lo que da más tiempo para analizar al nuevo entrenador -siguió-. No hay todavía un nombre saliente más allá de los candidatos naturales, aunque en principio lo que debe definirse es el perfil de técnico que se quiere para esta nueva etapa del seleccionado nacional".
La larga jornada que terminó con la salida anunciada del "Checho" comenzó a las 15.30, cuando se encontraron en el predio de la AFA los seis integrantes del Comité de Selecciones: Germán Lerche (Colón de Santa Fe), Mario Contreras (Godoy Cruz), Juan Carlos Crespi (Boca Juniors), Luis Segura (Argentinos Juniors), Fabián Turnes (River Plate) y Noray Nakis (Armenio).
A ellos, media hora después, se sumó Grondona; y hasta las cinco de la tarde, hora a la que habían sido convocados, fueron llegando alrededor de 60 dirigentes de los clubes del fútbol argentino.
Los más reconocidos ingresaron por una puerta trasera del predio y por el acceso principal lo hicieron los directivos de las categorías menores, citados al encuentro para informarlos de la idea de reestructuración de los campeonatos nacionales (en su caso, una fusión de la Primera C con la D).
El entrenador elegido, coincidieron finalmente, tomará la decisión respecto de la estructura que viene funcionando. "La posibilidad del regreso de José Pekerman a Juveniles no estuvo en la agenda", dijo Cherquis.
"Desconozco los motivos por los que se resolvió la salida del DT, pero puedo decir que ayer en la final de la Copa América hubo 50 mil personas en el estadio Monumental y ninguno era argentino", concluyó Cherquis. Triste cierre para una relación, Batista-Selección que, tal vez, nunca debió haber existido.