1 Variable

Guardiola tiene una idea fija de lo importante que es la posesión del balón y es por eso que muchas veces colocó a habituales volantes centrales como líberos para así darle una salida más clara al equipo. Busquets, Xavi e incluso Mascherano ayer son el caso más calcado. "Hay que ser simples y mecanizar estos movimientos entre todos", sostuvo Pep.

2 Control

El Barcelona no hace práctica de fútbol semanales con titulares contra suplentes. Guardiola basa el juego en equipo en espacios reducidos haciendo el clásico loco con ocho jugadores en ronda, jugando a un solo toque, y dos quitándola en el medio. "En los entrenamientos casi lo único que hacemos es trabajar la posesión del balón", describió Daniel Alves. "Al jugador hay que decirle que no tenga miedo de perder la pelota, que lo intente ya está bien", subrayó Pep.

3 Físico

El preparador de los catalanes es Paco Seirulo, quien tiene este cargo desde 1996. El PF no diagrama pretemporadas con dobles ni triples turnos, tampoco suele hacer muchos ejercicios con pesas porque "en la práctica de un partido eso casi no rinde" y respecto del calentamiento previo a los juegos "es el tiempo justo para que se vayan asociando, nada de fatigarlos con tanto pique y trote".

4 Conducta

Apenas llegó en el 2008 Guardiola les hizo firmar a los jugadores un decálogo de conducta para convivir mejor. En ellas marcó que las multas por llegar tarde a una práctica podrían valerles seis mil euros. No permite celulares, ni futbolistas escuchando música en el vestuario. Tampoco los concentra antes de los partidos y casi nunca hay entrenamientos en doble turno. La pelota parada sólo se trabaja el día del partido y por la mañana, no más de veinte minutos para no cansarlos mentalmente.