Con Fernanda Pererya en Argentina, todas las duplas que jugarán en San Juan
La competencia se desarrollará entre viernes y domingo, en La Granja. Las entradas, a 400 pesos.
La competencia se desarrollará entre viernes y domingo, en La Granja. Las entradas, a 400 pesos.
La Etapa Sudamericana comenzará a disputarse el próximo viernes 10 y se extenderá hasta el domingo 12. Participarán 22 duplas en ambas ramas, donde estarán representadas las 10 naciones sudamericanas, ya que Venezuela se presentara este año, a comparación del 2022.
El Circuito comenzó en Rancagua, Chile, con una etapa que se jugó entre el 20 y 22 de enero y su continuidad se dará en Argentina con 3 ventanas: San Juan, Malargüe y Termas de Río Hondo. Mientras que las finales se llevarán adelante en Uberlandia, Brasil.
La competencia reunirá a las mejores duplas de Sudamérica, duplas de Ecuador, Brasil, Colombia, Chile, Venezuela, Paraguay, Perú, Bolivia, Guyana Francesa, se enfrentaran en el complejo santaluceño.
Cabe destacar la participación de los mejores exponentes de este deporte en nuestro país. Representantes olímpicos en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, está confirmada la presencia de la la sanjuanina Fernanda Pereyra, que tendrá de pareja a Cecilia Peralta, como así también la pareja de los hermanos Capogrosso, Nicolás y Tomás.
La venta de entradas se desarrollará en la Federación Sanjuanina de Volley, en los clubes de San Juan, y en el ingreso al CEF Nº 20 y tendrá un valor de $ 400.- por jornada de competencia. Esta venta estará a cargo de la Federación sanjuanina de Voleibol y los beneficios de la misma se afectarán completamente al desarrollo y crecimiento del voleibol sanjuanino.
Fernanda Pereyra - Cecilia Peralta (Argentina)
Josemari Alves – Caroline Curtinaz (Brasil)
Michelle Valiente – Erika Mongelos (Paraguay)
María Francisca Rivas – Chris Vorpahl Villablanca (Ecuador)
Diana Ríos – Margarita Guzmán (Colombia)
Agustina Purtscher – María Isabel Bianchi (Uruguay)
Dayra Toranzos – Belén Peredo (Bolivia)
Lisbeth Allca – Claudia Gaona (Perú)
Yonniells Camacho – Luisiana Linares (Venezuela)
Lysiane Larcher – Magali Jade Cadrot (Guyana Francesa)
Nicolas Capogrosso – Tomas Capogrosso (Argentina)
Evandro Oliveira Junior – Arthur Lanci (Brasil)
Noé Aravena – Vicente Droguelt (Chile)
Hans Hannibal – Marco Cairus (Uruguay)
Jorge Riveros – Giuliano Massare (Paraguay)
Juan Carlos Noriega – Johan Murray (Colombia)
Marcos Tenorio – Dany Jair León (Ecuador)
Carlos Andrés Chacón – Renzo Joao Zaconeta (Bolivia)
Rolando Hernández – Hernán Tovar (Venezuela)
Vance Harding – Juan Velázquez Calzado (Guyana)
Jean Christi Coelho – Joel Sarrucco (Guyana Francesa)
Se trata de Zulma Bustos, quien tiene que desalojar la habitación que le prestaron y que no tiene a dónde ir.
Ante unas 250 personas, el cura villero dijo que “los sectores más pobres son los que tienen que estar más atendidos”.
Es Gustavo Peña, quien ya viajó por toda la provincia a modo de prueba.
En el discurso de cierre, el gobernador Capitanich afirmó que "no hay kirchnerismo sin Cristina" y que Argentina la necesita.
El ministro del Interior reconoció que avanza la propuesta presentada por el presidente Alberto Fernández y negó que se pueda romper el Frente de Todos.
El auto es un Ford color blanco, con una rueda maltrecha.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Consiguió que le prestaran una pieza pero tiene paredes nada más, por lo que colocó nylon en el techo para resguardarse.